Internet
RTVV estrena la webserie Desenterrats
VALENCIA, 11 (EUROPA PRESS)
Rodada íntegramente en Alcoy bajo la dirección de Xavi Cortés y con un reparto completamente valenciano encabezado por Christian Stamm, Jessica Alonso, Juanma Mallen, Maria Minaya, Juanan Lucena e Inés Padilla, esta producción ha sido ya seleccionada para participar en la Sección Oficial de Festival de Webseries de Marsella pero antes, la primera temporada se podrá ver a partir de hoy en valenciano en rtvv.es y en castellano o subtitulada en inglés en desenterrados.com.
En total cinco capítulos para abrir boca que se emitirán desde este viernes y los siguientes el próximo lunes, miércoles, viernes y sábado. Desenterrats cuenta la historia del doctor Samuel, que intenta recuperar a su hija, debatiéndose entre la vida y la muerte, investigando en personas fallecidas, a quienes logra revivir, pero eso sí, no pueden recordar nada de su vida pasada.
"Si de algo habla esta serie es del pasado que pesa sobre los personajes de mala manera", tanto en el doctor Samuel que se siente culpable de su pasado como de los zombis que no pueden recordarlo y están desorientados". Así lo ha asegurado este viernes, Xavi Cortés.
Con una puesta en escena de "estética muy cinematográfica", la serie se completa con todo tipo de contenidos complementarios que se podrán encontrar en la web y que irán descubriendo más cosas sobre los personajes a modo de "rompecabezas". Hasta ellos tendrán blogs propios que desvelarán nuevos puntos de vista de la historia, o colgarán audios como si existieran realmente en la red.
Y es que hay un "cambio de tendencia" en el mundo audiovisual tanto por la introducción de las nuevas tecnologías como por los nuevos hábitos de consumo, y en este sentido, ayudas como las que concede el IVAC para contenidos multiplataforma, "abren la puerta a otro tipo de producciones y a la creación de proyectos crosmedia y transmedia", ha agradecido el subdirector de Multimedia de RTVV.
De este modo, la serie, pensada específicamente para Internet, se podrá ver en todo tipo de pantallas desde el ordenador hasta el móvil smartphone, pasando por tablets y viodeoconsola, sin necesidad de bajar ninguna aplicación adicional. Y según el medio desde el que accedan encontrarán algunas cosas diferentes, "la historia nunca será exactamente la misma", ha avanzado el responsable de Contenidos Web y Transmedia de visual Producciones, Héctor Monerris.
Por su parte, la directora del IVAC, Nuria Cidoncha, ha destacado el objetivo de las ayudas del instituto cinematográfico para "impulsar otro tipo de producción fuera de los circuitos tradicionales". Ante las diferentes ventanas que ofrece la tecnologías y el consumo, también se abren "puertas a la libertad" de creación, ha concluido.