Internet
EEUU demanda a Apple y a cinco editoriales por pactar precios en 'ebooks'
Se ha confirmado la demanda del Gobierno de EEUU a Apple y otras cinco editoriales tras un pacto en los precios de los libros electrónicos y limitar la competencia de precios en el mercado minorista.
El Gobierno ya avisó a principios de marzo a la compañía de Cupertino y a las editoras Simon & Schuster, Hachette, Penguin, Macmillan y HarperCollins de que procedía a la apertura de una investigación para poner en claro si se había incurrido en una vulneración contra las normas de monopolio del país.
Según apunta Bloomberg, con la elevada presencia de Apple, en este campo los editores se han acercado a la compañía para vender a través de la iBookStore aléjandose del antiguo modelo instalado por Amazon que les permitía vender sus obras directamente a todo el público.
A través de este cambio de ventas que pasaría a través de un único flujo se habría acordado un pacto en el precio de los títulos "con el objetivo o el efecto de limitar la competencia y de fijar el precio de los libros electrónicos", señala la Comisión investigadora.
Y es que con el pasado modelo las editoriales tenían que poner un precio bajo de las obras, por las que cobraban el 50%, mientras que con el actual de Apple no se ven en la obligación de reducir el precio, pero siguen percibiendo esa mitad. Asimismo, al pasar en exclusiva por la plataforma de Cupertino, la empresa de Tim Cook se agencia el 30% del precio marcado, según el acuerdo denunciado.
Demanda tras Europa
Esta demanda de EEUU se suma a la que realizó en diciembre del año pasado realizó la Unión Europea al entender que la de Cupertino había bloqueado a una serie de rivales editoriales al bloquear precios con cuatro de las cinco editoriales que han vuelto a ser demandadas.