Internet
La Junta de Andalucía forma a 4.500 personas en el uso responsable de Internet
GRANADA, 22 (EUROPA PRESS)
Así lo han puesto de manifiesto la delegada de Educación de la Junta en Granada, Ana Gámez, y el delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Argüelles, durante la presentación de una nueva edición del programa 'Educar para proteger: familia y Escuela', cuyo objetivo es formar en el uso responsable de Internet, y por extensión de todas las nuevas tecnologías, y superar la brecha digital que separa a padres e hijos.
Este programa se enmarca en el Plan Escuela 2.0 y se hace en colaboración con los centros Guadalinfo, los voluntarios de Andalucía Compromiso Digital y las Asociaciones de padres, según informa en un comunicado el Gobierno andaluz.
El programa que pretende ese uso responsable de las nuevas tecnologías permite conocer los riesgos, pero también las posibilidades y conocimientos que brindan. "Hoy, no podemos volver la cabeza ante el uso masivo de las nuevas tecnologías y refugiarse en la falta de conocimiento de éstas por parte de muchos padres. Para ello hay que formarse, conocer las enormes posibilidades de Internet y también los peligros que representa", ha explicado el delegado provincial de Innovación.
Para superar esa brecha digital entre las generaciones de padre e hijos, la Junta de Andalucía, a través de los centros Guadalinfo en los municipios menores de 20.000 habitantes, los voluntarios de Andalucía Compromiso Digital en los de mayor número, y las Asociaciones de Padres están organizando jornadas formativas en las que participan padres, alumnos y profesores conjuntamente y se les enseña el manejo de herramientas informáticas como las redes sociales, los elementos de seguridad de Internet y a manejar mejor los recursos informativos.
"Los padres deben tener confianza en sus hijos, pero deben observarlos, mostrarles que no deben colgar fotografías en ningún lado, ni dar datos personales y se debe crear un entorno de confianza que permita a eso niños comentar con sus padre si se produce algo anómalo" explicó Argüelles.
En este sentido, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha diversas actuaciones para la protección de menores en la red como guías didácticas para el uso seguro y responsable (www.kiddia.org) y el portal para la descarga gratuita de contenidos (www.juntadeandalucia.es/filtrodecontenidos).
Hasta la fecha, desde su puesta en marcha durante el pasado curso académico, han sido cerca de 4.500 las personas que han participado en las 520 jornadas realizadas en la provincia a través de los 171 centros Guadalinfo existentes y los voluntarios de Andalucía Compromiso Digital que en esta edición se han incorporado al programa.
La Consejería de Educación puso en marcha el curso 2009/10 el programa Escuela TIC 2.0, un proyecto cuyo objetivo es reforzar la integración de las tecnologías de la información.