Internet

Fundéu defiende la validez de blog, bloguero y blogosfera en español



    El término blog, así como sus derivados bloguero, bloguear o blogosfera, son válidos en español, según Fundéu BBVA, fundación asesorada por la RAE cuyo objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación.

    MADRID, 10 (Portaltic/EP)

    Son habituales los términos extranjeros que poco a poco se incorporan de tal forma al uso del español que terminan por convertirse en términos aceptados, tanto en los diccionarios como en los medios de comunicación.

    Los diccionarios académicos consideran blog como un término extranjero y, frente a él, optan por defender bitácora, cuaderno de bitácora o ciberbitácora. Sin embargo, tal y como recuerda Fundéu, el uso ha asentado el sustantivo blog en nuestra lengua.

    Su plural se forma añadiendo -s (blogs), igual que sucede con otras palabras terminadas en consonante distinta de -l, -r, -n, -d, -z, -j, -s, -x, -ch como cómics, esnobs o cracs.

    Además, se han instalado en el español derivados como bloguero (persona que escribe en un blog), bloguear (escribir en un blog) o blogosfera (término que hace referencia al conjunto de los blogs) que proceden, a su vez, de adaptaciones empleadas en inglés: blogger, blogging y blogosphere, respectivamente.

    Fundéu considera que estos términos son válidos en español y por ello recomienda escribirlos en redonda, esto es, sin comillas ni cursiva.