Internet

Así reparte Sinde casi 6 millones de euros a "la cultura de Internet"

    La ministra de Cultura González-Sinde. <i>Foto: Archivo</i>


    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la lista de beneficiarios confeccionada por el Ministerio de Cultura que recibirán una inversión total de 5.625.000 euros en concepto de "contenidos culturales", sin embargo, dicho término queda demasiado difuso en la prestación del Ministerio.

    Tan amplio es el concepto que las prestaciones que aparecen en el BOE van desde editoriales digitales, hasta modistas, pasando por discográficas, medios de comunicación o el sector del videojuego.

    Y es que el reparto de la inversión es cuanto menos sorprendente pues choca el otorgar 30.000 euros para la comunidad de cine online Filmin, con objeto de que modernice y actualice su plataforma, o 14.000 euros a Actual Records para su "sistema de gestión de descargas", mientras que otorga 60.000 euros a la diseñadora Amaya Arzuaga para poder llevar a cabo el proyecto "Plataforma web Amaya Arzuaga" o 30.000 a la revista Rock De Lux también para su página web.

    Pero la inversión rocambolesca no acaba ahí, y es que el estudio Cromosoma ha recibido 94.000 para el desarrollo de un videojuego de Las Tres Mellizas, que se establece como la quinta mayor inversión del Ministerio. Mientras tanto Abylight, con su proyecto para difundir y vender contenidos digitales en la producción de videojuegos, o FX Interactive, que llevará a cabo la filmoteca del videojuego español han recibidido 34.000 y 30.000 euros respectivamente.

    Sin embargo, las excentricidades del reparto presupuestario no acaban ahí, ya que por ejemplo Sony Music ha recibido 7.000 euros para poner en marcha su portal para niños parapapasclub.com, que como reseñan desde Periodista Digital lleva a la reflexión sobre la necesidad del importe para una empresa del tamaño de Sony Music.

    Las de mayor importe

    Aun así, pese a los sonado de estos casos, no son las subvenciones mayores que ha dado el ministerio ya que la que encabeza la lista es la editorial que permite publicar libros de manera gratuita Bubok, que ha recibido 100.000 euros para su proyecto M2Pub, que persigue el objetivo de continuar con la publicación de libros electrónicos.

    A ésta le siguen la productora audiovisual Ilusa Media, con una subvención de 99.000 euros para su proyecto Prod PRO, Vision Netware que con su plan para "distribución de contenidos descargables propios y de otras editoriales [...] permitiendo a los usuarios descargarles, oírles y visualizarse", por la que percibirá 97.000 euros. Sólo 1.000 euros menos percibirá Digital Books por  Incrementar la oferta legal de contenidos culturales en internet.

    Mientras que en el quinto puesto, empatan a 94.000 el videojuego de Las Tres Mellizas, Utopicus Innovación con su proyecto Utopic_us virtual con el proyecto Plataforma Cultural.es de La Factoria D'imatges, un dominio que actualmente está inactivo.