Internet

Google acusa a la competencia de obstaculizar el crecimiento de Android



    La compañía Google, que acababa de perder una oferta para comprar miles de patentes tras la quiebra de la compañía Nortel, arremetió contra sus máximos rivales y les acusó de unirse para bloquear al gigante de Internet en el sector de los smartphones.

    En un arrebato público, el delegado del departamento jurídico de Google, David Drummond acusó a Microsoft, Apple, Oracle y "otras empresas", de conspiración para obstaculizar el cada vez más popular sistema operativo móvil Android mediante la compra de patentes, aplicando un "impuesto" en los teléfonos móviles con el SO de Google. Además de aumentar los costes para los consumidores, comprando las patentes se frenaría la innovación tecnológica, aseguró.

    Google -que se enfrenta a una investigación federal antimonopolio por el dominio del mercado de búsquedas en Internet- está creciendo en el mercado de teléfonos inteligentes. Sin embargo, su crecimiento se ha visto obstaculizado por la falta de propiedad intelectual en la telefonía móvil, lo que le ha expuesto a demandas por infracción de patentes por parte de rivales como Oracle.

    Perdió en la puja por las patentes de Nortel frente a una agrupación de compañías formada por Apple, Microsoft, Research in Motion y otros, las cuales en conjunto pagaron 3.144 millones de euros (4.500 millones de dólares).

    Google había propuesto una oferta individual de hasta 2.375 millones de euros (3.400 millones de dólares) para las patentes antes de unirse con Intel, que se había hecho una oferta de hasta 2.166 millones de euros (3.100 millones de dólares), según una fuente familiarizada con el asunto.

    Aumento de demandas por patentes

    El software Android, ahora es utilizado por los fabricantes de teléfonos como HTC, Motorola y Samsung, adelantando incluso a y convirtiéndose en la plataforma de smartphone más popular, con cerca de un tercio del mercado.

    Drummond aseguró que la compañía busca fortalecer su cartera de patentes. Google, cuya joya de la corona es su algoritmo de búsqueda, nunca ha puesto la misma prioridad en materia de patentes, ya que tiene los derechos de autor, pero ahora está esperando para abastecerse. Recientemente, ha comprado más de 1.000 patentes de IBM.

    El líder de búsquedas en Internet se encuentra actualmente en conversaciones para comprar InterDigital, una serie de patentes valorados en más de 2.094 millones de euros (3.000 millones de dólares), según asegura el diario The Wall Street Journal.

    Ese cambio de mentalidad viene como una ola de demandas de patentes entrecruzadas en la industria móvil. En los últimos años, los responsables de las compañías han tratado de proteger su posición contra los recién llegados como Google, que entró en el mercado hace tres años con Android. HTC recibió un revés el mes pasado cuando una comisión comercial de EEUU dijo que había violado dos de las patentes de Apple.