Internet

Los ciberataques, una táctica de guerra necesaria para los estadounidenses



    Un 56% de los 1.045 adultos estadounidenses encuestados por 60 Minutes y Vanity Fair creen que los ataques cibernéticos son una táctica de guerra necesaria, mientras un 27% se opone a la idea y un 17% dicen no saber sobre el tema.

    Los últimos blancos de ataques cibernéticos, que incluyeron al contratista de defensa Lockheed Martin Corp, el Fondo Monetario Internacional y la Agencia Central de Inteligencia, plantearon dudas sobre la seguridad del Gobierno estadounidense y los sistemas informáticos corporativos, así como sobre la capacidad de las autoridades de perseguir a los piratas.

    "Quizás debido a las películas y tal vez a causa de algunos incidentes recientes muy publicitados, los estadounidenses parecen ser conscientes de que los ataques cibernéticos son una mayor amenaza a su forma de vida que cualquier tipo de guerra tradicional", dijo Cullen Murphy, editor general de la revista Vanity Fair.

    La encuesta también pidió a estadounidenses que valoraran la seguridad mundial antes y después de los ataques del 11 de septiembre del 2001. Un 41% dijo que no había diferencia, un 27% dijo que era más seguro antes de los atentados y un 25% dijo que la seguridad era mayor en la actualidad.