Internet
González-Sinde reconoce que el canon "tiene que ser transformado"
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, reconoce que el canon digital, "tiene que ser transformado", que tiene que "ajustarse a la sentencia de Bruselas" y recuerda que la Unión Europea se ha comprometido a hacer una reflexión conjunta sobre la aplicación del canon. Industria plantea la desaparición del canon digital y su cobro mediante impuestos.
"Estamos buscando esa solución alternativa que reclaman los usuarios y que también en el Gobierno somos partidarios", ha señalado la titular de Cultura a la salida de una conferencia pronunciada por Pedro Pérez, presidente de la asociación de productoras de cine (FAPAE) en el marco de los desayunos informativos del Foro de la Nueva Cultura. González-Sinde trasmitirá esta idea a las entidades de gestión en una reunión que mantendrá este mismo jueves.
A este respecto, Pedro Pérez ha señalado que el canon es una "caspa" y asegura que el ciudadano quiere "seguir copiando", pero precisa que un país necesita que sus autores "estén remunerados dignamente". "Reto a encontrar cualquier otra fórmula porque todo el mundo quiere cobrar por su trabajo".
"No poner al zorro a cuidar las gallinas"
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Internautas, Victor Domingo, ha cargado contra la gestión de González-Sinde pues sólo responde a los intereses del sector cinematográfico. "Sinde es la ministra de su chiringuito, fue un error designarla y fue un error mantenerla. No puedes poner, y que nadie me confunda, al zorro a cuidar gallinas", ha precisado.
Según Domingo, el resultado de este "conflicto de intereses" ha desatado el caso Saga, que vincula a directivos de la SGAE con supuestos delitos de desviación de capitales. "El resultado que tenemos es el escándalo que estamos viviendo con la SGAE, que creo que es la punta del iceberg. Un ministro tiene que ser neutral, y la ministra Sinde es la ministra de su chiringuito", subraya Domingo.