Internet

Miedo a la adicción y al seguimiento online



    Los usuarios españoles albergan ciertos temores sobre la información que publican en Internet o la dependencia que genera. La mitad de los internautas españoles teme que registren cada uno de sus movimientos Internet y casi un tercio cree que la adicción a Internet será generalizada en el futuro.

    Son algunas de las conclusiones del estudio MSN, Internet Explorer 9: El futuro de la web realizado por Microsoft en 12 países europeos, en el que se cuestionaba a los usuarios sobre sus preocupaciones, deseos y predicciones para la web del año 2020.

    Tras analizar los resultados, una de las principales preocupaciones para los navegantes europeos y españoles sigue siendo la privacidad. A nivel europeo, a un 42% de los encuestados les preocupa especialmente la pérdida de la privacidad online y casi dos tercios (61%) teme que las compañías registren cada uno de sus movimientos en la red. En el caso español, a un 49% de los internautas le asusta que registren cada uno de sus movimientos en la red.

    En cuanto a lo que le piden a la red, está claro. Un 45% de los españoles coincide en que le gustaría un futuro online donde puedan navegar por la red sin temor a ser espiados. Además, a la mitad de ellos les preocupa el cibercrimen y creen que seguirá creciendo año tras año.

    El responsable de Internet Explorer de Microsoft en Europa, Brian Kealy, , ha opinado que "está claro que cada vez más personas se conciencian sobre la seguridad online y se preocupan por las instituciones, que comienzan a revisar sus actividades en internet". En este sentido, ha destacado el compromiso de la compañía para desarrollar este aspecto.

    Protagonismo de la vida online en la real

    Otra de las conclusiones del estudio es que el mundo y la vida online comienzan a restar protagonismo a la vida real. Dos de cada cinco navegantes (44%) opinan que en el futuro las personas no podrán desconectarse de la red. Un 28% de los españoles comparte esta opinión, según la encuesta de Microsoft.

    Muchos navegantes creen que, en el futuro, la manera en que se comportan en el mundo online tendrá mayor impacto en sus vidas reales. En este sentido, un 22% de los internautas españoles opina que Internet les conocerá mejor que sus parejas.

    Por otro lado, un 20% de los encuestados españoles cree que la vida online será como su vida real y un 22% de los españoles están convencidos de que la vida en la red será más importante que su identidad en la vida real.