Internet
La Guardia Civil lanza 'Vigilantes en la Red' para que los usuarios patrullen
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el Ministerio del Interior, una de las tareas de la Guardia Civil es hacer frente al cibercrimen. Sin embargo, la red ha dibujado un espacio inabarcable para cualquier ciberpolicía del mundo por lo que la única posibilidad de hacer frente a esta actividad delictiva es que todos los internautas colaboren en su erradicación.
Para ello, se han creado complementos o plugins para los cuatro navegadores más conocidos, Explorer, Firefox, Chrome y Safari. De esta manera, cualquier ciudadano que los instale en su navegador podrá comunicar directamente al Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) todo aquello que observe y crea que es delictivo. Así, el ciudadano toma el protagonismo y se convierte en el auténtico patrullero de la red, en el "vigilante de la red".
Estas aplicaciones informáticas están disponibles desde este miércoles en los distintos stores o markets para aplicaciones de los navegadores. Para facilitar su localización, desde la web del GDT(www.gdt.guardiacivil.es) se colgarán enlaces para las descargas de cada uno de ellos.
Los complementos para Safari, Firefox y Chrome se han desarrollado bajo el acuerdo marco de colaboración que tiene firmado la Universidad de Jaén y la Guardia Civil. El GDT y el Vicerrectorado de Nuevas Tecnologías definieron las funcionalidades y requisitos de los complementos, que se han desarrollado como proyectos complementarios a los programas de estudios de los alumnos. El complemento para Explorer se ha realizado por Microsoft Ibérica, como un proyecto más de colaboración con la Guardia Civil y de responsabilidad social corporativa de la Institución.