Internet
El País lanza 'Política', una nueva sección que mejora la participación con los lectores
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La nueva sección de elpais.com llega en un momento de turbulencia política, con los resultados de las elecciones autonómicas y locales generando muchas reacciones desde todos los partidos, y también de movimientos sociales, con los ecos de las repercusiones del Movimiento 15M, lo que según el diario justifica una sección centrada en la política.
"Lanzar Política, en pleno proceso electoral y con movimientos ciudadanos efervescentes, es una reivindicación de una actividad y un derecho", señalan desde El País. En este sentido, a juicio de los responsables de la cabecera, en un momento como el actual "se hace más necesario que nunca el papel de la política, entendida como una acción en beneficio de la sociedad".
Con esta motivación, El País lanza un proyecto en Internet dedicado exclusivamente a la Política. Desde su tradición histórica, este periódico quiere seguir jugando su función en los cambios de la sociedad española, y esta vez, 35 años después de su fundación, lo hace volcado en los nuevos soportes, consciente de que la tecnología "permite, tanto a medios tradicionales como a ciudadanos, una implicación mayor en la acción política, fundamentalmente a través de Internet y con las redes sociales como máximo exponente".
Este espacio, con entrada desde la página de inicio de la web de El País, nace como "un producto dinámico, pero también de fondo". "Importa la información en tiempo real, el análisis de los especialistas y la conversación con los lectores", señalan desde el rotativo.
El lanzamiento implica al mismo tiempo una manera diferente de estructurar la información. Dentro de la nueva sección se puede navegar por temas muy concretos (a través de etiquetas o tags) que facilitan el acceso a los contenidos que interesan a cada uno. Hay subsecciones fijas, pero en función de la actualidad se puede ir desde la misma cabecera a los temas calientes: elecciones municipales y Movimiento 15-M de los últimos días. Además se incorporan nuevos blogs y se refuerzan los vídeos de análisis político.
Con Política, El País también inicia un cambio en su estrategia de comentarios con el objetivo de mejorar el nivel de la conversación. Se prima la calidad, demandando al lector su correo electrónico --un registro a través de la red social Eskup-- para evitar el anonimato y ofreciéndole ventajas a cambio: publicación directa, la posibilidad de incluir fotos o vídeos y un lugar en el que guardar todos los mensajes -el perfil de cada usuario-.