Internet
Valencia resalta el uso de los buscadores online como "puerta de entrada" de turistas
VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS)
La consejera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Belén Juste, ha asegurado, "sin lugar a dudas", que Internet es el "nuevo escenario donde se concentran los procesos de información, reserva y compra en el ámbito turístico".
De hecho, "para la mayoría de los turistas los buscadores online se han convertido en la principal puerta de entrada a la información turística", ha declarado.
Así lo ha manifestado la titular de Turismo en la jornada de Google 'Thinktravel Comunidad Valenciana 2011', un encuentro pionero en Valencia, organizado por la Conselleria de Turisme y que ha reunido a todo el sector turístico de la región.
Se trata de un sector que "va a tener la oportunidad de conocer de primera mano" la utilidad de los productos de Google y cómo obtener el máximo rendimiento para sus organizaciones, en apartados tan importantes como la captación de demanda, el ahorro de costes o la reputación de la marca.
La responsable en materia turística del Gobierno valenciano ha resaltado la relevancia de los canales online y los cambios crecientes en los hábitos de un consumidor. "Nos encontramos con un turistas que opta, cada vez más, por integrar Internet en las diferentes fases de su viaje: planificación, reserva y post-viaje".
Según cifras que ha indicado la consejera, la búsqueda de información en la Red sobre el destino afecta al 95 por ciento del mercado británico y alemán, al 94 por ciento del mercado francés y al 82 por ciento del mercado español".
Además, "el viajero español -ha continuado Belén Juste-- muestra un crecimiento de 10 puntos en las reservas en medios online hasta alcanzar una cuota del 67 por ciento, frente al 33 por ciento de las reservas realizadas en medios 'offline'".
Para la consejera, este encuentro supone una "jornada emblemática para consolidar la innovación en su doble vertiente: por un lado, como eje estratégico de la política turística de la Comunidad Valenciana y por otro, como filosofía imprescindible al alcance de todos nuestros empresarios".
En este contexto, Juste ha querido destacar la buena adaptación de nuestro destino al turismo 2.0, así y según ha asegurado "la Comunidad Valenciana está llevando a cabo una ambiciosa estrategia que nos ha convertido en un destino de referencia internacional en el marketing 'online'".
Una estrategia, que recogida en el Plan de Marketing anual e integradas en el Plan Operativo 2011, ha permitido impulsar nuevas iniciativas como la mejora continua del portal turístico, el desarrollo de nuevas herramientas de mobail marketing, el impulso a la red de blogs, la puesta en marcha de una amplia campaña online con acciones SEO, SEM, publicidad online, CRM, marketing directo, redes sociales y videomarketing.
A ello debemos añadir el nuevo geoportal de la Comunidad que según ha avanzado Juste "permitirá el acceso a todos los recursos turísticos a través de la tecnología de Google Maps".
Por otro lado, la consellera ha hablado del Travel Open Apps, una plataforma 'online' pionera en España que ha supuesto una inversión de 2,6 millones de euros.
Se trata de una herramienta que mejorará la capacidad de comercialización y la posición de liderazgo de nuestra oferta turística. Así y de manera gratuita, "el sector turístico dispondrá de una potente plataforma de venta que integrará a todas las empresas y destinos turísticos de la Comunidad Valenciana, reduciendo los costes de comercialización y ampliando los canales de distribución", ha detallado Juste.
En definitiva, "para el Gobierno valenciano es un reto de futuro hacer de la Comunidad un referente en conocimiento turístico e innovación", ha constatado la consejera.