Internet

Tuenti denuncia 60 perfiles a las autoridades



    La red social Tuenti ha denunciado 60 perfiles de forma proactiva a las autoridades, cinco de ellos en 2011, según los datos de la red social a los que ha tenido acceso Europa Press, en relación con la detención este miércoles del pederasta alemán de 32 años que tenía un perfil falso a nombre de su hijo mayor en esta plataforma.

    MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

    Según se desprende de estas cifras, "se ha notado un descenso significativo en el número de casos graves encontrados en la plataforma". Asimismo, las cifras ponen de manifiesto que el Equipo de soporte a usuarios recibe cada día una media de 2.500 fotografías y 10.000 perfiles denunciados, al tiempo que apuntan que "se elimina casi un millar de estos perfiles y que recibe una media de 10 a 15 oficios diarios a los que se responde en un máximo de 24 horas".

    Además, el vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Tuenti, Sebastián Muriel, ha explicado a Europa Press que la red social identificó el perfil falso del pederasta después de que la Policía avisara el pasado 12 de abril de que sospechaba de su existencia..

    Así, Muriel ha señalado que después de identificar este perfil falso, se vio que "no había ninguna persona con el nombre, nick y correo electrónico facilitados por la Policía, respondiendo al aviso en menos de 30 minutos". El detenido está acusado de agredir sexualmente a sus hijos, elaborar vídeos con las imágenes y distribuirlas entre pederastas en Internet.

    En este sentido, ha comentado que las respuestas "son muy ágiles ante las actuaciones de oficio por mandato judicial o peticiones específicas de mayor información sobre los perfiles de los usuarios de Tuenti". Muriel también ha asegurado que la colaboración entre Tuenti y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "es muy activa" y la ha calificado de "atributo muy importante para esta red social".

    "Genera seguridad y comodidad a sus usuarios al estar en un sitio seguro en el que se minimizan este tipo de sucesos", ha añadido, al tiempo que ha defendido que "la autorregulación de los propios usuarios es lo que hace que Tuenti sea actualmente la red social privada más segura del mundo".

    Según ha apuntado Muriel, ante las denuncias de los usuarios de Tuenti --que tienen que ser invitados y no pueden entrar libremente-- relativas a la identificación de personas que hacen un uso indebido o que no están cumpliendo los términos de uso porque, por ejemplo, hacen apología de determinados temas, "Tuenti tiene un departamento que contesta ágilmente a este tipo de denuncias y borra o elimina los perfiles sospechosos". Además, ha afirmado que "la red social actúa de forma proactiva y no sólo esperando las denuncias".

    'PLAN CONTIGO'

    Por otro lado, Muriel ha recordado que Tuenti no sólo colabora con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "para identificar y facilitar toda la información pertinente desde el punto de vista judicial para que pueda hacer su trabajo de la forma más rápida y eficaz posible, sino que también lo hace mediante el 'Plan Contigo'".

    En este sentido, ha explicado que "este programa sirve para que los chavales sepan que tienen una forma de contactar con la Policía y la Guardia Civil utilizando el canal facilitado por la iniciativa". Como parte de esta colaboración, Muriel ha precisado que se lleva a cabo una monitorización activa de la red y se identifican los casos que atenten contra las normas de uso.