Internet

Plaxed, una red social 'inspirada' en Tuenti y Twitter

    <i>Home</i> de Tuenti (arriba) y de Plaxed (abajo).


    Venezuela cuenta desde el domingo con su primera red social nativa, Plaxed, que tras dos días de actividad registra ya más de 7.000 usuarios y casi 35.000 post publicados.

    Aunque lo más curioso de la red no es su funcionamiento, sino su gran parecido que mantiene con la red social española, Tuenti, en su Home, así como a la americana Twitter en su funcionamiento. La española no tenía conocimiento de la existencia de dicha página, según recoge el diario Abc.

    Su portada comparte además de los colores, los iconos en los que se describe su funcionalidad e incluso la venezolana ha transcrito literalmente la frase descriptiva de Tuenti para definir su carácter social.

    Una vez dentro, su funcionamiento se asemeja más a Twitter, pues su objeto principal es la publicación de post de máximo 200 caracteres, en lugar de los 140 de la página de Jack Dorsey, aunque en ellos se pueden incorporar vídeos y fotos sin recurrir a enlaces externos como twitpic o twitvid.

    Cambio de términos

    Para definir sus acciones ya establecidas previamente por otras redes sociales emplean términos parecidos, aunque el funcionamiento práctico es el mismo. Los followers son colegas, al retweet se le llama redistribuir, aunque mantienen términos ya aceptados socialmente como hashtags o trending topics.