Internet

Buenafuente vuelve a twitter con un manifiesto

    Avatar de Buenafuente en Twitter <i>Foto: Twitter.com</I>


    El presentador Andreu Buenafuente ha vuelto a la actividad en su cuenta de Twitter tras el parón que dió después de las críticas recibidas tras el paso de la ministra González-Sinde por el programa.

    Buenafuente, dejó de twittear el pasado día 12 de abril con un "Yo, lo hago ahora mismo." y ha vuelto con "Buenas. ya estoy aquí. Esto es lo que pienso. http://bit.ly/g2CG8Q" en el que enlazaba a un manifiesto de 15 puntos.

    En esos 15 puntos el showman, determina el valor de las nuevas tecnologías y las redes sociales pero establece que no son lo más importante "mucho mejor un buen arroz con los amigos de verdad que dos horas en internet", sentencia. Instiga a que los usuarios den la cara en la red social y arremete contra los que se escudan en el anonimato, a los que tacha de "cobardes", quienes tienen en "el insulto su única manera fácil de expresarse".

    Ante eso, aboga por "mover más el culo y menos el ratón del ordenador" y usar "toda esa rabia que circula por internet, en salir a la calle, movilizarnos, decirles a los culpable de la crisis que no tragamos", comenta.

    Contra la prensa

    Buenafuente también ha cargado contra "los periodistas (o lo que queda de ellos)" y a su aprovechamiento de las nuevas tecnologías, ya que "están embobados con las redes. Utilizan las "entradas" como noticias (la mayoría de veces es mera cotidianidad) y no se molestan en confirmar o documentar. Una prueba más de la decadencia errática de la profesión."

    A los que incita, como al resto de lectores, a buscar por cuenta propia "las fuentes de información. Aplica tu sentido común, selecciona y acércate a la verdad", teniendo en cuenta que "la nueva censura son los intereses empresariales de las empresas de comunicación".

    Entrevista criticada

    Cuando llevó a cabo la entrevista a González-Sinde, no fueron pocos los que le acusaron de no haber apretado lo suficiente a la minsitra, achacándole el haber llevado a cabo una entrevista pactada, con preguntas blandas, que no ahondaba en los temas interesantes para su audiencia. A lo que respondió Buenafuente que si los televidentes buscaban un "linchamiento", no lo iban a tener, porque "yo no soy así. Ni el programa. Lo siento, pero me ofende vuestro trato".

    Algo que apoyó su compañero Berto Romero ya que el objetivo del programa es que el invitado pueda "expresarse libremente y exponer sus ideas, sin tensiones ni crispaciones", al igual que han hecho otros invitados como David Bravo, el antónimo a la ministra en el tema de las descargas y el Canon.