Internet
Irán denuncia otro ataque cibernético contra sus instalaciones
TEHERÁN, 25 (Reuters/EP)
Gholamreza Jalali ha explicado a la agencia semi-oficial de noticias Mehr que el nuevo virus, llamado 'Stars', estaba siendo investigado por expertos.
"Afortunadamente, nuestros jóvenes expertos han sido capaces de descubrir el virus y el 'Stars' está ahora en el laboratorio para más investigaciones", ha declarado Jalali.
El funcionario no ha especificado el impacto y las intenciones con las que se envió "Stars".
"Se han descubierto las características particulares del virus 'Stars'", ha indicado Jalali. "El virus es congruente y armó nicho con el sistema informático y en su fase inicial causa un daño menor y podría ser confundido con algunos archivos de organizaciones del Gobierno", ha manifestado.
Jalali ha advertido de que el gusano Stuxnet, descubierto en computadoras de la central nuclear de Bushehr el pasado año, sigue teniendo un riesgo potencial. Algunos expertos lo describen como el primer "cibermisil guiado" que tenía como objetivo el programa atómico de Irán.
Las autoridades iraníes han afirmado que Stuxnet fue neutralizado antes de que creara peligro para la instalación nuclear. Culpan por el ataque a Israel y a Estados Unidos, países que sospechan que Irán busca fabricar armas nucleares. La república islámica afirma que su programa nuclear es totalmente pacífico.
RIESGO DE STUXNET
La existencia de Stuxnet llegó a ser de conocimiento público al mismo tiempo que Irán comenzó a cargar combustible dentro de su primer reactor nuclear, Bushehr, en agosto.
Irán dijo en septiembre que las computadoras del personal de Bushehr habían sido afectadas pero que la planta salió ilesa.
Bushehr aún no está operativa, después de haber tenido graves fallos para arrancar sus labores en la fecha establecida. Esto ha llevado a especulaciones respecto a que Stuxnet habría dañado la planta, algo que Irán niega.
Funcionarios oficiales han afirmado que el virus podría haber supuesto un mayor riesgo si no hubiera sido descubierto y tratado antes de que creara daños graves.
Algunos analistas de defensa afirman que el principal objetivo fue, probablemente, el programa iraní de enriquecimiento de uranio. El enriquecimiento crea combustible para las plantas de energía nuclear o, si se propusiera llegar más lejos, puede suministrar material para una bomba atómica.
Jalali ha asegurado que Stuxnet aún podría suponer un peligro.
"Debemos saber que la lucha contra el virus Stuxnet no significa que la amenaza esté totalmente atajada, ya que los virus tienen una particular duración y podrían continuar su actividad de otra forma", ha aseverado.
El funcionario ha instado al Gobierno a tomar medidas contra los enemigos que están librando una ciberguerra contra Irán.
"Tal vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores pasó por alto la opción del procesamiento jurídico del caso, y parece que nuestro aparato diplomático debe prestar más atención al seguimiento de las guerras cibernéticas en contra de Irán", ha indicado.