Internet

La Xunta destinará 15 millones a desplegar banda ancha en 11.000 en zonas rurales



    La Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica concederá, conforme lo previsto el Plan de Banda Larga 2010-2013, ayudas de 15.290.000 euros para la creación de nuevas redes de acceso a la banda ancha en el entorno rural de Galicia.

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, 20 (EUROPA PRESS)

    La Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica concederá, conforme lo previsto el Plan de Banda Larga 2010-2013, ayudas de 15.290.000 euros para la creación de nuevas redes de acceso a la banda ancha en el entorno rural de Galicia.

    Tras la reunión semanal de su gobierno, Núñez Feijóo ha explicado que esta orden de ayudas, que han sido aprobadas por el Con sello y serán publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en los próximos días, prevén acercar la banda ancha "a 11.000 núcleos" del rural gallego, para "acabar con las zonas blancas", es decir, que "no tienen acceso a la misma ni previsión de tenerlo".

    Estas aportaciones, cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondos Europeo de Desenvolvemento Rexional (Feder), se realizarán con el compromiso de desplegar la totalidad de la red antes de finales de 2013.

    Esta subvención supone un máximo del 40 por ciento de la inversión necesaria para esta actuación. Así, "gracias a la aportación de la Administración", según ha apuntado la Xunta, de más de 15 millones de euros se conseguirá una inversión de "al menos 38 millones de euros para el despliegue de estas redes de banda ancha en la Comunidad".

    Con esta actuación, de la que se beneficiarán más de 250.000 habitantes que "a día de hoy no disponen de cobertura", se busca suprimir la "brecha digital que afecta al rural gallego complementando el alcance de los despliegues puestos en marcha a través del Plan de Banda Larga durante el 2010. Según los datos de la Xunta, estas actuaciones del Plan consiguieron reducir "en un tercio la población sin cobertura de Galicia".

    En esta línea, el alcance conjunto de la presente convocatoria y de las ayudas ya concedidas por la Xunta durante el pasado 2010, llevará la banda larga al 94 por ciento de la población de Galicia en 2013 así como al 100 por cien de los puntos de demanda estratégica para la administración sin banda larga.

    La cobertura se completará hasta en 100 por cien con una nueva actuación que facilitará la conexión a Internet a través de satélite y que se pondrá en marcha antes de 2013.

    FORMACIÓN PROFESIONAL EN HOSTELERÍA

    El Consello de la Xunta también ha dado luz verde a la aprobación de los decretos para la adaptación de los currículos de los ciclos de grado superior en Dirección de Cocina y en Dirección de Servicio de Restauración a la Ley Orgánica de Educación (LOE) y a la Ley de las cualificaciones. De esta manera, "contribuye al impulso de los sectores de la hostelería y el turismo.

    Según ha explicado el Gobierno gallego, con esta actuación el departamento de Educación tiene ya "30 currículos aprobados en esta legislatura", quedando estos también amortizados con el Sistema Nacional de las Calificaciones profesionales. Además, esta previsto dar el visto bueno en las próximas semanas a 12 más.

    En esta misma línea, tal y como ha apuntado el Ejecutivo autonómico se aprobó un nuevo decreto para regular la Formación Profesional y modernizarla, ya que, según el presidente de la Xunta, esta formación "es una apuesta de futuro" cuyos efectos "se verán a medio plazo para encontrar empleo".

    MEJORA LA VIDA EN GUATEMALA

    Por otra parte, el Consello ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza y la entidad de Arquitectos sin Fronteras para la ejecución de un proyecto que tiene como fin mejorar las condiciones de vida en Guatemala.

    Con este fin, Presidencia aportará 221.000 euros a Arquitectos sin Fronteras para garantizar unas condiciones higiénico-sanitarias en las comunidades beneficiarias y evitar la exposición de estas a riesgos accidentales o enfermedades.

    Por último, en su reunión el Gobierno gallego también ha aprobado el acuerdo por el que se declara la prevalencia de la utilidad pública de la 'Línea de media tensión, Meiquiz', sobre la del monte vecinal en mano común "Pena" perteneciente a la comunidad de montes vecinales en mano común de "Leiro", en el ayuntamiento coruñés de Rianxo.