Guerra de phablets: comparativa entre Nexus 6, iPhone 6 Plus y Galaxy Note 4
Google acaba de comenzar venta en EEUU de su phablet Nexus 6 -aunque aún quedan días para que empiece a llegar a sus usuarios-, el dispositivo de Motorola que llega para enfrentarse con los phablets de los dos primeros fabricantes del mercado, el iPhone 6 Plus, de Apple, y el Galaxy Note 4, de Samsung. Pero, ¿qué características tiene cada uno para poder escoger?
Dimensiones y peso
El nuevo Nexus 6 de Motorola tiene un peso de 184 gramos con unas dimensiones de 159,3 mm. alto, por 83 mm. de ancho y 10,1 mm. de grosor; por su parte, el buque insignia de Samsung pesa 176 gramos y mide 153,5 mm. de alto por 78,6 mm. de ancho por 8,5 mm. de groso; por su parte, el dispositivo de Apple es el más delgado y el que menos pesa, ya que se va hasta los 172 gramos y cuenta con unas dimensiones de 158,1 mm de alto, por 77,8 mm de ancho y 7,1 mm. de grosor, una característica que ha provocado el conocido como bendgate.
Sistema operativo
El iPhone 6 Plus funciona con la última versión del sistema operativo de Apple, iOS 8.1, lanzado días después de la actualizaciones de la primera versión, que dio más de un quebradero de cabeza. Sin embargo, superados los sustos, lo cierto es que iOS ha ganado en flexibilidad y ahora se pueden compartir muchos más contenidos entre aplicaciones, aunque aún no ocurre con todas. Por otra parte, muchas aplicaciones todavía no han optimizado su interfaz para aprovechar la gran pantalla del Plus. iOS es una garantía de rendimiento, pero tiene puntos que mejorar.
Por su parte, tanto Note 4 como Nexus 6 cuentan con el sistema operativo de Google, Android. No obstante, el phablet de Samsung incorpora 4.4 KitKat, a la espera de adaptar Android 5.0, mientras que el Nexus 6 sí cuenta con 5.0 Lollipop. Aunque la experiencia Android no es óptima, el Note ofrece unas cuantas opciones muy interesantes, como su ya pulida multipantalla o las opciones extra que ofrece el S Pen, que consiguen compensarlo un poco.
El Nexus 6 por su parte tendrá una versión de Android será una versión sin modificar, como siempre ocurre con los dispositivos "Google experience". La nueva interfaz del sistema operativo y un rendimiento, esperemos, excelente lo convertirán en una opción con pocas pegas.
Batería
Apple no especifica de cuánto es exactamente la batería de su phablet, aunque se estima que es de 2.915 mAh, la compañía asegura que soporta una autonomía de hasta 24 horas en conversación con 3G. Por su parte, el Galaxy Note 4 de Samsung tiene una batería de 3.220 mAh, con una autonomía de hasta 20 horas en conversación que incorpora un sistema de carga rápida. Sobre el papel son similares, pero en un uso normal, dejando a un lado las conversaciones y utilizando más aplicaciones e Internet, que es más habitual, el Note 4 gana en rendimiento al iPhone 6 Plus, que dura unas cuantas horas menos.
Por su parte, el Nexus 6 tiene un tamaño de batería idéntico al Note 4 y Google promete que tiene una autonomía de 24 horas en conversación. El rendimiento debería estar bastante optimizado, pero habrá que ver si Motorola ha conseguido exprimirlo.
Pantalla
El iPhone 6 Plus presenta una pantalla Retina HD de 5,5 pulgadas, con una resolución de 1.920x1.080 píxeles; el dispostivo de Samsung cuenta con una pantalla Super AMOLED Quad HD de 5,7 pulgadas, con una resolución de 2.560x1.440 píxeles; mientras, el nuevo terminal de Google, Nexus 6, tiene una pantalla AMOLED de 5,96 pulgadas con la misma resolución que el dispositivo de Samsung.
Procesador
El phablet de Google llega al mercado con un procesador Snapdragon 805 a 2,7 Ghz, el mismo que el del Galaxy Note 4. La diferencia en este aspecto la marca iPhone 6 Plus, ya que incorpora un procesador propio de Apple, el chip A8, con una arquitectura de 64 bits que se complementa con un procesador de movimiento M8, para un mayor rendimiento y eficiencia energética. En términos de rendmiento y aprovechamiento de la potencia, el iPhone 6 Plus será difícil de batir en esta generación.
Memoria
Respecto a la memoria, el Galaxy Note 4 cuenta con 3 GB de RAM y memoria interna de 32 GB, ampliables hasta los 128 GB con una tarjeta microSD. El Nexus 6, por su parte, tiene 3 Gb de RAM y hasta 64 GB de memoria interna, aunque no permite su ampliación con una tarjeta externa. iPhone 6 Plus ha aparecido en el mercado con tres capacidades, 16 GB, 64 GB y 128 GB de memoria interna, aunque solo 1GB de RAM, según los benchmarks. Aunque sobre el papel la RAM de los dispositivos Android es mayor, la gestión de recursos de iOS hace que el 6 Plus vaya como una bala, y además tiene la ventaja de ofrecer más alternativas de almacenamiento interno.
Cámara
La cámara del iPhone 6 Plus es uno de los puntos fuertes del terminal de Apple y es hoy por hoy la mejor de un terminal móvil. La principal, trasera, es una cámara iSight de 8 megapíxeles con enfoque automático, apertura de diafragma de f2/2, estabilización de imagen óptica y detección facial mejora. Permite realizar fotos panorámicas, en modo ráfaga y cuenta con enfoque por toque. Además, permite hacer timelapses y vídeos a cámara lenta de hasta 240fps. La cámara frontal, por su parte, es de 1,2 megapíxeles con apertura de f/2,2, Sensor de iluminación posterio y detección facial mejroada pensado para los sefies.
El Galaxy Note 4 cuenta con una cámara trasera de 16 megapíxeles, con flash, autoenfoque y estabilizador óptico de imagen, y aunque no llega al nivel del dispositivo de Apple, sí que hemos apreciado una notable mejora con respecto al Note 3 y el Galaxy S5, con mayor reducción de ruido y menos vibración. La cámara frontal de 3,7 megapíxeles capta mucho mejor la luz y permite hacer selfies panorámicos.
En lo que se refiere al Nexus 6, éste terminal presenta una cámara principal de 13 megapíxeles y otra frontal de 2 megapíxeles, que habrá que examinar en detalle en cuanto llegue al mercado.
Precio
El Nexus 6 de Google ha sido criticado por su tamaño, pero también por su precio: 649 euros. Apple ha lanzado al mercado español su iPhone 6 Plus a un precio libre que oscila entre los 799 euros y los 999 euros según la capacidad. Por su parte, el Galaxy Note de Samsung cuesta 749 euros.