Gadgets

Vídeo | Así son los nuevos iPhones 6 de Apple: ¿qué modelo escoger?



    Tras la presentación de los dos nuevos modelos de iPhone 6 la compañía ha entrado en el terreno de los phablets al que tanto se había resistido, abandonando así el mercado de las cuatro pulgadas en la nueva generación. Esta noticia ha traído alegría para unos y tristeza para otros, sin embargo todos los fans de Apple se hacen ahora mismo la misma pregunta: ¿qué modelo elegir el de 4,7 o el de 5,5 pulgadas?,

    Tal y como se apuntaba hace algunas semanas, el iPhone 6 es el teléfono de Apple con el que volver a ilusionarse y el mayor salto de diseño que ha dado la compañía desde que presentó su primer iPhone en 2007. El último gran cambio se dio hace cuatro modelos, cuatro años, con el iPhone 4 y sus líneas rectas, que se mantuvo con el 4S y evolucionó - aunque no de forma rompedora- con el 5/5S.

    El iPhone 6 (y su versión de 5,5 pulgadas Plus) no rompe completamente con las formas y disposición de los botones de sus predecesores, pero sí que cambia muchas cosas. Y todas para bien, más allá de integrar al finla conectividad NFC.

    Diseño y acabados

    Dejando a un lado los tamaños de pantalla, el terminal mantiene el acabado metálico en toda su carcasa, pero variando las formas, con cantos redondeados que lo hacen más cómodo de agarrar. El cristal ahora se curva en los extremos y se integra en la pantalla a la perfección. Al tenerlo en la mano y comprobar sus nuevos acabados, su esbeltez y reducido peso, sorprende para bien. Transmite la sensación de "ser un iPhone" y, al mismo tiempo, de ser algo nuevo y cómodo, donde todo encaja.

    En cuanto a cuestiones de diseño más funcionales, como es el cambio del botón de encendido del canto superior al lateral derecho, es algo que a los usuarios de iPhone les costará acostumbrarse. Sin embargo, por experiencia, es una ubicación más adecuada para este botón, tal y como se ha comprobado en terminales de considerables dimensiones, como el Note de Samsung o los Z de Sony. Al final, pulsar en el lateral, y no en la parte superior, se convertirá en un acto reflejo.

    Otros aspectos, como el prometido mejor rendimiento de la batería, la potencia del nuevo procesador o el nuevo estabilizador de imagen (solo para el modelo de 5,5 pulgadas), tendremos que valorarlos cuando probemos detenidamente el terminal.

    Pero, ¿qué iPhone elijo?

    El iPhone 6 Plus tiene como una de las principales diferencias con respecto al iPhone 6  el tamaño y la pantalla. En este punto, el usuario debería preguntarse: ¿Qué tipo de contenidos consumo más en el teléfono? Si son vídeos o videojuegos, el Plus debería anotarse un punto, ya que en una pantalla de 5,5 pulgadas lucen mucho más.

    Pero no se trata solo de tamaño; también de resolución. El iPhone de 4,7 pulgadas tiene una resolución de 1.334x750 píxeles y el de 5,5 alcanza de 1.920x1.080 (Full HD). El primero tiene un 38% más de píxeles que los anteriores modelos y el Plus un 185. Es decir, que los contenidos en el iPhone 6 Plus no solo se verán más grandes; también se verán mejor.

    Hay que tener en cuenta que llevar un terminal de las dimensiones del iPhone 6 Plus en un pantalón puede resultar incómodo. Por eso, aquellos que sacrifiquen comodidad por calidad y cantidad de imagen, deberían ser los que apuesten por el terminal de 5,5 pulgadas.

    Otros puntos a tener en cuenta también son la duración de la batería y la cámara, que en el iPhone 6 Plus incorpora estabilizador de imagen óptico y no por software. Aunque el segundo no es una cuestión baladí, especialmente importante es el primer punto, puesto que aunque los dos modelos mejoran el rendimiento de la batería con respecto al iPhone 5S, una de las grandes pegas de este teléfono, el Plus es el que se lleva la palma en este sentido. De hecho, el iPhone 6 Plus ofrece el mismo incremento de duración con respecto al iPhone 6, que el iPhone 6 con respecto al 5S.

    Elección en función de necesidades

    El iPhone 6 era el teléfono que los fans de Apple estaban pidiendo a gritos: nuevas formas, más estilizado, mayor tamaño de pantalla, pero manteniendo los acabados en metal y una experiencia de uso que resulta familiar. También es más potente gracias al nuevo chip A8 y ofrece un mayor rendimiento de batería. Precisamente este punto, el del rendimiento de la batería, es una de las ventajas del modelo Plus, que también ofrece mayor calidad (y tamaño, claro) de imagen. Aquellos que quieran ver las cosas a lo grande y que necesiten algún tiempo más de uso, perdiendo eso sí, en comodidad de transporte, deberían optar por las 5,5 pulgadas. Quienes quieran dar el salto a la nueva generación de Apple, pero estuvieran contentos con las 4 pulgadas, tendrán suficiente con ganar 0,7 más. Sea cual sea el modelo elegido, no creemos que el nuevo teléfono de Apple vaya a decepcionar a nadie.