Gadgets

Vídeo | HTC presenta el One M8: 20 detalles que marcarán tendencia

  • Se pondrá a la venta a mediados de abril y costará 729 euros


HTC ha presentado en Londres la última criatura de la casa, el nuevo modelo HTC One M8, denominado así para uso interno, con la vocación de posicionarse en la cima entre los smartphones de altísima gama. En espera de que Samsung ponga su Galaxy S5 en el mercado y de que Apple, Sony y LG desvelen sus respectivas vueltas de tuerca de producto, el equipo de la compañía taiwanesa destaca del resto del mercado por una veintena de detalles que imprimen carácter en el dispositivo.

El listón de la compañía estaba en lo más alto, una vez que el HTC One anterior fue considerado en el pasado Mobile World Congress como el mejor móvil de 2013. La primera toma de contacto con el buque insignia de HTC, que saldrá a la venta a mediados de abril y costará 729 euros, arroja una veintena de aspectos a tener muy en cuenta en el futuro:

1. Acabados de joyería. El smartphone gana en las distancias cortas. Escrutado de cerca sus biseles, la última criatura de la familia HTC destaca por sus formas pulidas y curvadas, sin las aristas de hermanos mayores y con acabados propios de orfebre.

2. Menos es más. Cada cual tendrá su opinión respecto al diseño, pero los responsables del nuevo HTC One aseguran que el equipo es más elegante, sobrio y estiloso que los precedentes de la marca. Nadie diría que el equipo se rige por los cánones estéticos de Asia, sino de lo que es tendencia en California. De hecho, como ya viene siendo costumbre en la casa, las formas del M8 se pulieron entre Taiwán y San Francisco.

3. Cinco pulgadas. La ergonomía cotiza al alza en un equipo que conserva las dimensiones del anterior HTC One, pero con una pantalla de 5 pulgadas. La tecnología del display es HS super LCD 3, con el sistema de protección Gorilla.

4. Noble aluminio. El metal también gana presencia, pasando del 70% del HTC One anterior (conocido como M7 de puertas para adentro) frente al 90% del HTC One M8.

5. Nuevas tinturas. El equipo llegará al mercado con tres tonalidades distintas: plata, gris revólver y champán. Para gustos, los cromados.

6. Doble antena. El móvil es capaz de percibir la posición de la mano para balancear la carga de trabajo de sus principales antenas, que ahora están situadas de forma transversal en dos zonas diferenciadas. Es lo que en HTC llaman diversidad de antena, recurso que permite mejorar la calidad de la recepción y transmisión de las señales.

7. Doble altavoz frontal. Ya lo tenían los modelos precedentes y nada cambia en este HTC One con tal de mejorar la experiencia de sonido. La calidad de la acústica y su reverberación es uno de los grandes puntos fuertes de la marca, como ya lo venía siendo desde los tiempos de su acuerdo con el fabricante de auriculares Beats. Ahora el HTC BoomSound aporta claridad, limpieza y potencia a todos los sonidos.

8. Dos ojos. Posiblemente es el rasgo diferenciador más notable de un smartphone que sitúa la fotografía en la zona alta de su segmento. Los dos objetivos permiten a la máquina tener un control más preciso de la imagen y el foco, como si fueran dos ojos.

9. Manda el hardware óptico. La profundidad de campo es un concepto fotográfico de toda la vida que ahora adquiere protagonismo con los nuevos recursos empleados por HTC. Si en las cámaras fotográficas tradicionales se podía jugar con la apertura del diafragma para enfocar el primer plano y difuminar el resto, con la nueva HTC One se puede realizar con solo tocar en la pantalla las zonas elegidas para aportar más o menos nitidez.

La compañía ha comprendido que para recrear imágenes con el realismo de la vista humana no bastan un buen software y una alta capacidad de proceso, sino que se requieren dos objetivos, como dos ojos. De esa forma, el cerebro del móvil puede calcular con extraordinaria precisión la profundidad de cada píxel. Con semejante información, el usuario puede ejercer un mayor control sobre la imagen, añadiendo o recortando la profundidad de campo de cada foto. Parece magia, especialmente en el momento de aplicar efectos o retoques automáticos.

10. Entre las más rápidas de Oriente. La cámara de fotos del HTC One puede enfocar en apenas tres décimas de segundo, en línea con el récord. alcanzado por el Samsung Galaxy S5 presentado a finales del pasado febrero. Las dos cámaras permiten acelerar la velocidad de enfoque. Además, la óptica frontal con gran angular BSI, con luminosidad f 2.0, ofrece un ángulo de visión del 80%, idóneo para los amigos de los selfies.

11. Doble flash. Los datos son convincentes: La mayor parte de las instantáneas se realizan en interiores y requieren la ayuda de la iluminación suplementaria. El doble flash, que ya probó con éxito Apple con sus iPhone 5S, combinan sus tonalidades cálidas o frías en función de las condiciones lumínicas, aportando un balance de blancos automático de gran precisión.

12. Reino del ultrapíxel. El concepto no es nuevo. HTC ya confió su futuro a este tipo de píxeles de mayor tamaño, capaces de almacenar el doble de información que los píxeles tradicionales. Los cuatro millones de ultrapíxeles adquieren todo su valor cuando se graba en cámara lenta.

13. Galería inteligente. El nuevo HTC One incluye una prestación que hará las delicias de los usuarios interesados en reunir en cuestión de segundos las imágenes de modelos recurrentes. La herramienta "coincidencia de imagen" permite agrupar todas las fotos de la librería en las que aparezca el criterio seleccionado. La capacidad de almacenamiento está garantizada con la ranura para la tarjeta de memoria micro SD (de hasta 128 Gb) y los 65 GB de memoria gratuita en la nube de Google Drive. La memoria interna es de 16 GB

14. La plataforma Zoe se hace social. La aplicación que permite crear vídeos de forma automática da un salto de gigante al abrir la puerta de la interacción de otros contactos. De esa forma, los vídeos pueden incorporar imágenes de otros usuarios, con el valor que eso representa para disfrutar y compartir los recuerdos casi en tiempo real.

15. El lector de noticias gana en agilidad y en dinamismo. Con un sistema continuo de informaciones en scroll táctil, mucho más cómodo y rápido que el dividido por páginas.

16. Android 4.4 gana enteros con la nueva versión del HTC Sense 6.0. Refuerza la personalización del terminal, con detalles que vienen para quedarse, como el hecho de agrupar por colores los distintos tipos de aplicaciones y herramientas.

17. Interpretar gestos con la pantalla apagada. Para así ahorrar pasos y toques intermedios. Un movimiento de derecha izquierda permite iluminar el dispositivo y ponerlo en marcha, igual que un simple toque en las teclas de volumen, capaz de despertar al instante la cámara de fotos.

18. La funda más inteligente del mercado llevará el sello de HTC. Entre otras virguerías, el protector permite aceptar o rechazar llamadas, ya sea deslizando el dedo en sentido ascendente o descendente. También el equipo permite la comunicación con el gesto de acercar el móvil al oído, con la tapa siempre puesta.

19. La batería de 2.600 mAh. Añade vida útil al móvil, especialmente cuando se activa el sistema Extreme Power Saving. De esa forma, cuando sólo resta un 5% de autonomía, el smartphone puede estirar su autonomía durante 15 horas en stand by. Además, el móvil apenas necesita una hora para cargar el 80% de su batería.

20. En su corazón, la clave. Todas las anteriores prestaciones sólo son posibles con un procesador a la altura, en este caso, un chip de Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,3 Ghz.