Gadgets

Google lanzará una nueva versión del tablet Nexus 7 el próximo mes de julio



    Google lanzará la nueva generación de su tablet Nexus 7, que contará con un procesador de Qualcomm Snapdragon alrededor de julio, según dos fuentes relacionadas con el proceso han comentado a Reuters.

    Google está tratando de fabricar ocho millones de tablets Asustek para la segunda mitad de año, para así poder competir con otras tablets de gama baja como el Kindle Fire de Amazon o el iPad Mini de Apple.

    Esta es la primera vez que se han dado a conocer los detalles sobre los objetivos de ventas, y las fechas, de Google sobre este tablet, aunque la compañía no ha revelado públicamente ninguna información.

    Google, quien consigue casi todos su ingresos de la publicidad en línea, quiere lanzar su nueva tablet Nexus a un precio muy competitivo. Con esto intenta conseguir que el mayor número de usuarios compren su tablet, y así contará con un mayor espacio para colocar sus anuncios.

    Según una fuente, que pidió no ser identificada porque no está autorizada para hablar con los medios, la última versión de la tablet contará con una resolución de pantalla superior a la anterior, un diseño de bisel más delgado y adoptará los chips de Qualcomm en lugar de los Tegra 3 de Nvidia que se utilizaron en la primera tablet Nexus de 7 pulgadas, lanzada el año pasado. En un golpe a Nvidia, Google estuvo decidiendo entre dos fabricantes de chips de los Estados Unidos, pero finalmente se decidió por Qualcomm por razones de potencia.

    Ahora mismo, Qualcomm y Nvidia están compitiendo agresivamente en el mercado de los tablets en un intento de expandirse y conseguir salir de sus bastiones tradicionales, como son los teléfonos móviles y los ordenadores, respectivamente.

    Un portavoz de Google se negó a hacer comentarios sobre la nueva tablet. Qualcomm y Nvidia también se negaron a responder a las preguntas.

    Lucha por los tablets

    Tanto Google, como otras empresas que, tradicionalmente, no crean hardware, como son Amazon o Microsoft, han comenzado a hacer incursiones en los dispositivos móviles ya que los consumidores acceden a Internet desde cualquier punto y en cualquier momento.

    Google presentó su primer tablet en junio del año pasado, con la esperanza de repetir el éxito que había conseguido su smartphone. Con esta tablet también quería intentar competir en un mercado que estaba liderado por el Kindle Fire de Amazon y el iPad Mini de Apple.

    Desde su lanzamiento, el Nexus 7 se unió a las filas de los tablets de 7 pulgadas popularizados por Amazon y Samsung Electronics, entre otros.

    El precio está por ahora sin determinar. Se espera que este año Apple lance nuevos modelos de iPads, con lo que puede obligar a sus competidores a cambiar sus estrategias.

    Ante esto, Google puede optar por vender su nuevo tablet a un precio de 199 dólares (155 euros), el mismo precio que tuvo el primer tablet y eliminar del mercado el modelo anterior o, por otra parte, puede optar por poner un precio más competitivo, 149 dólares (116 euros). Este último precio sería una gran ventaja para Google ya que el iPad Mini, que menos cuesta, no baja de los 300 dólares (329 euros en España).

    Principales fortalezas

    El precio aún no está confirmado, pero un precio bajo es el punto fuerte tanto de Google como de Amazon, ya que lo que quieren estas compañías es llegar al mayor número de usuarios para así poder aumentar los ingresos de su núcleo, basado en Internet.

    "Es la estrategia de margen cero" dijo el analista de Fubon Securities, Arthur Liao. "El 97% de los ingresos de Google provienen de la publicidad, por lo que necesita vender más dispositivos móviles con el fin de llegar a más consumidores".

    El gigante de las búsquedas por Internet, que nunca ha revelado las cifras de ventas de sus tablets, planea lanzar de seis a ocho millones de dispositivos Nexus de 7 pulgadas en el segundo semestre de este año. La anterior generación de este tablet consiguió vender 4,6 millones de dispositivos en el mismo periodo del año pasado, según el analista de la industria móvil de Enders Analysis, Benedict Evans.

    El gran volumen de ventas podría ayudar a acelerar el desarrollo de aplicaciones específicas para la tablet, que cuenta con el sistema operativo de Android.

    Asustek, la empresa pionera en la creación de netbooks, seguirá siendo, junto con Google, la creadora de la nueva generación de la tablet Nexus 7. La compañía taiwanesa ha dicho que su objetivo es enviar más de 12 millones de tablets este año, casi el doble de los que enviaron el año pasado.