"Apple debe adaptarse a los mercados emergentes", según John Sculley, exCEO
Apple debería adaptarse a los mercados emergentes para satisfacer la demanda de smartphones más baratos. Así lo afirma el expresidente ejecutivo de la compañía, John Sculley, en una entrevista.
El mercado de teléfonos móviles inteligentes cada vez se encuentra más saturado en las zonas más desarrolladas como los EEUU y Europa. En este sentido, Sculley afirma que los de Cupertino dependerán en gran medida de las regiones en crecimiento.
Según ha asegurado en una entrevista concedida a Bloomberg TV, la idea es que Apple se adapte a "un mundo diferente en el hay que repensar radicalmente la cadena de suministro, haciendo los mismos productos de forma más rentable". De hecho, la compañía ha visto reducido el precio de sus acciones a su mínimo histórico comparado con el valor establecido hace 11 meses, todo ello tras conocer la débil demanda de su último smartphone, el iPhone 5.
Actualmente, las diferencias entre su competidor más directo, Samsung Electronics, y Apple ya no son tan grandes. "Samsung es un competidor extraordinariamente bueno. Prácticamente ya no hay diferenciación entre el Galaxy y el nuevo iPhone como estábamos acostumbrados a ver", explica Sculley.
Sin embargo, Sculley tuvo buenas palabras para el actual CEO de Apple, Tim Cook: "Es el líder correcto por su experiencia en la cadena de suministro".
En este sentido de adaptación, Apple ha visto recortado su presupuesto en fabricación. El mes pasado, los de Cupertino redujeron su producción en un 30%, lo que puede ser el resultado de un reequilibrio o de una menor demanda de sus consumidores, afirma Bloomberg.
Sin embargo, estos recortes pueden deberse también a que sus proveedores se hayan convertido ya en expertos en la producción del nuevo dispositivo de Apple, lo que reduce la necesidad de la misma de pedir piezas de repuesto.