Gadgets
El tablet enfocado a empresas de Cisco, al detalle
El tablet Cisco Cius llega al mercado con el fin de convertirse en el dispositivo imprescindible para todas las empresas. El modelo de negocio de Cisco con este dispositivo es claro: la compañía ha creado un dispositivo por y para las empresas. Sus características técnicas y de sistema están enfocadas a ese objetivo y su uso demuestra que cuenta con el potencial necesario para triunfar entre su público objetivo, las empresas.
Se trata de un tablet con una pantalla de 7 pulgadas WSVGA con una resolución de 1024 por 600 píxeles. La pantalla es multi-touch y está pensada especialmente para el uso de aplicaciones. Cisco ha apostado por el tamaño reducido dentro de la gama de tablets. El debate tradicional sobre el tamaño perfecto de un tablet, de 7 o de 10 pulgadas, no ha afectado a Cisco, que se ha decidido por la opción de menor tamaño. Apostando por la movilidad y la facilidad de uso.
En la elección del tamaño de la pantalla también ha tenido mucho que ver la filosofía que Cisco ha desarrollado para Cius. El tablet está pensado para usarse, en parte en oficina, y Cisco ha presentado un soporte mediante el cual los usuarios podrán conectar el terminal a una pantalla externa e incluso a un teclado y a un ratón.
Destaca en servicios, no en potencia
Cisco se ha centrado en crear un ecosistema útil más que en desarrollar un tablet con la tecnología más potente en el mercado. Aún así, pese a no ser su objetivo, Cius dispone de un procesador Intel Atom a 1.6 GHz, una memoria RAM de 1 GB que permiten su manjeo con soltura y correrá la versión 2.2 de Android
El potencial técnico del dispositivo también permite disfrutar de un sistema de multitarea realmente atractivo. En las pruebas sometidas se ha comprobado que el dispositivo es capaz de mantener una llamada en conexión mientras se manejan otras herramientas como el calendario o se hace alguna consulta en la red. Con este sistema, los trabajadores que por ejemplo están manteniendo una reunión a través de Cius, pueden consultar cualquier dato o documento sin necesidad de interrumpir la conversación.
Posibilidades de conexión
Actualmente existe un modelo sólo Wi-Fi y otro con 3G, aunque desde la compañía se ha asegurado que ya trabajan en un modelo que soportaría conexión por 4G, aunque ha desarrollado un soporte específico para el terminal que permite la conexión a Internet o a una red a través de cable Ethernet, pensando en el funcionamiento para las oficinas y convierte al tablet en una auténtica centralita.
También cuenta con 3 puertos USB pensados para que los usuarios puedan conectar un teclado o un ratón para facilitar su navegación por Cius, además tiene dos salidas HDMI, micro USB, un slot para SD de hasta 32 GB y un puerto jack para auriculares.
A todas estas opciones de conexión, el dispositivo de Cisco añade conexión Bluetooth 3.0 para dejar la posibilidad de emplear auriculares inalámbricos.
Además Cisco apuesta por el desarrollo en videollamadas se basa en el empleo de una cámara en la parte fronal, capaz de captar la alta definición en 720p. La cámara posterior, pese a no ser la gran apuesta, también dispone de una calidad destacable. Se trata de una cámara de 5 megapíxeles de VGA.