Sociedad

El Ayuntamiento de Guadamur (PP) proyecta las imágenes de Franco y Himmler en unas jornadas visigodas

    Franco y Himmler han irrumpido en una jornadas visigodas. Imagen: EP

    Europa Press

    La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Blanca Fernández se ha mostrado partidaria de "investigar" y analizar la causa de que en un espectáculo de luz y sonido celebrado este fin de semana en Guadamur (Toledo) aparecieran "dos personajes de la calaña" del dictador Francisco Franco y del jefe de las SS Heinrich Himmler.

    A preguntas de los medios en rueda de prensa, Fernández ha dicho que cuando vio las imágenes se le pusieron "los pelos de punta" y "la piel de gallina", pero ha abogado por saber en qué contexto se incluyeron esas imágenes y si su aparición "tenía alguna coherencia o no, si era una loa a dictadores sanguinarios o una reprobación pública o si era un mero pasaje por la historia y qué necesidad había de hacerlo".

    La dirigente socialista no ve la necesidad de "organizar un guirigay sin conocer el contexto", y ha apostado por ver la proyección y explicar cómo "se ponían dos personajes de esa calaña en imágenes tan bonitas" como las de la proyección.

    La rectificación del Ayuntamiento

    El Ayuntamiento de Guadamur (Toledo), gobernado por el PP, ha reconocido en un comunicado de prensa que elegir la imagen de Franco para ilustrar un espectáculo de luz y sonido que narraba la recuperación del Tesoro de Guarrazar por parte del municipio "pudo no ser acertado", al tiempo que se hace "corresponsable como patrocinador, organizador y contratista del espectáculo".

    En este comunicado, recogido por Europa Press, explica que las imágenes, además de que puede que no fueran acertadas, puede que "hirieran sensibildades".

    "La única intención era la de narrar hechos históricos sobre cómo se produjo la recuperación del Tesoro de Guarrazar, que estaba en Francia y que formó parte de las negociaciones con el gobierno provisional de Vichy", explica el Ayuntamiento, añadiendo que "en ningún caso era intención ni de los autores, ni del documentalista, ni de los colaboradores elogiar ni a los personajes de las negociaciones ni sus acciones de gobierno".