Sociedad
Los trabajadores de Spanair se sienten "apaleados", "humillados" y "difamados" por Álvarez
Los trabajadores de Spanair denuncian sentirse "apaleados", "humillados" y "difamados" (lea aquí la carta) tras la comparecencia parlamentaria de Magdalena Álvarez para explicar las causas del accidente aéreo en Barajas. Por su parte el presidente del Gobierno ha defendido el ejercicio "de transparencia" de la ministra. La compañía por su parte se desmarca de las críticas contra la ministra de Fomento.
Así lo expresan los trabajadores de la compañía propietaria del avión siniestrado mediante una carta remitida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que hoy pública íntegramente el diario "ABC".
Críticas a la ministra
"Ahora nos sentimos humillados, apaleados, difamados por la conducta de un miembro de su gobierno. Desconocemos si usted aprueba y/o dirige la estratagema de la señora Álvarez. Nos gustaría pensar que su posición es distante y distinta", afirman los trabajadores en la misiva.
Además, los empleados de la aerolínea entienden que "en el ámbito de la comparecencia se produzcan algunos errores o deslices, pero no podemos aceptar la manifiesta estratagema de la ministra de utilizar de forma parcial e incriminatoria información relacionada con el accidente del JK 5022".
"Nuestra percepción no es otra que la ministra pretende 'escurrir el bulto' de cualquier responsabilidad relacionada con la seguridad aérea, y en cualquier caso alimentar un sentimiento público de indignación contra Spanair haciéndola responsable directa del accidente", afirma la carta.
Actuar contra el linchamiento
La carta insiste en que "la señora Álvarez ha demostrado en su comparecencia que ella está por encima del resto de los mortales y las responsabilidades no le tocan ni de cerca", al tiempo que denuncia que la señora Álvarez parece sentirse "muy cómoda utilizando una ley preconstitucional como la de Navegación Aérea y una gestión policial basada exclusivamente en la vigilancia numérica y el castigo".
"Nosotros, como profesionales del transporte aéreo comprometidos con la seguridad, echamos de menos que su Gobierno no haya emitido un Plan Nacional de Seguridad Operacional, tal y como le demanda la OACI desde el 23 de noviembre de 2006. Este incumplimiento internacional de España nos ocasiona una falta de guía apropiada a los profesionales que tenemos que suplir con nuestro propio conocimiento y voluntad", explican.
Ante ello apelan al presidente del Gobierno contra el "linchamiento a que se nos somete inducido por la señora Álvarez a través de su desordenada, frívola, y deshonesta comparecencia".
"Es ahora usted, como presidente del Gobierno, quien tiene en su mano salvarnos o dejarnos al desamparo de un injusto linchamiento. Este sin lugar a dudas finalizará más pronto que tarde con la pérdida de nuestros puestos de trabajo, bien sea por la pérdida de confianza de nuestros clientes ante las difamaciones vertidas, o bien porque el clímax social incentivado por la señora Álvarez demande una acción ejemplar como la del César, retirar el Certificado de Operador a Spanair", lamentan.
Para finalizar, los trabajadores se despiden pidiendo al jefe del Ejecutivo que haga "un gesto público que despeje cualquier sombra de dudas sobre la actuación de Spanair y sus profesionales. Confiando en su buen juicio y ejercicio de la responsabilidad, esperamos su respuesta".
Spanair se desmarca
Spanair se desmarcó de las críticas vertidas por los trabajadores de la aerolínea contra la ministra de Fomento. En un comunicado, la compañía apunta que "no ha promovido ni ha alentado la difusión de esta carta, y desconocía tanto esta iniciativa como su contenido y, por lo tanto, no representa en modo alguno la posición oficial de la compañía".
"Desde el primer momento en que se confirmó el trágico accidente del pasado 20 de agosto, Spanair ha establecido todas las líneas de comunicación y colaboración con todas las autoridades, a todo nivel. De esta cooperación ha resultado una labor positiva en la atención a las víctimas y a sus familias y en los procesos de investigación judicial y técnica en curso", apunta la compañía.
En este sentido, la aerolínea propietaria del avión siniestrado reconoce que se ha producido "la intervención de todas las autoridades e implicados en la gestión de la emergencia, tanto en los distintos organismos oficiales como voluntarios, a quienes agradece, una vez más, su entrega y profesionalidad con las víctimas, los heridos y sus familias".
Para finalizar, Spanair deriva cualquier comunicación relacionada con el vuelo JK5022 del 20 de agosto a las autoridades competentes, tanto a nivel judicial como técnico.