Sociedad

La edil que llamó "asesino" al Rey Juan Carlos se arrepiente en la Audiencia Nacional

    Marisol Moreno. <i>Imagen: Twitter</i>


    La concejala de Guanyar Alicante Marisol Moreno ha expresado su "arrepentimiento" ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por calificar como "vagos, asesinos y homínidos inconscientes" a miembros de la Familia Real como Juan Carlos I, si bien ha puesto de relieve que las expresiones vertidas en un blog en 2012 no hubieran salido a la luz si no llega a haber ocupado un cargo público en las pasadas elecciones municipales.

    La edil de Juventud y Protección Animal del Ayuntamiento de Alicante ha declarado ante el juez de la Mata como imputada por delitos de injurias a la Corona y contra los derechos fundamentales y las libertades públicas en una comparecencia en la que ha estado presente su abogado defensor y el fiscal, que no ha solicitado la imposición de medidas cautelares.

    Tras la declaración, que se ha prolongado durante media hora, Moreno ha explicado a los medios de comunicación que sale "tranquila" de la Audiencia Nacional y ha destacado que "lo único que puede decir es que si no hubiera sido cargo público, ahora esto no hubiera salido porque resulta que casualmente al serlo, esto ha aparecido como de la nada".

    En este sentido, la concejal alicantina ha advertido que hay expresiones que se remontan al año 2012 y que, entonces, estuvieron "totalmente invisibilizadas". "Si tu pregunta es que si me arrepiento, sí", ha respondido a uno de los periodistas, tras recordar que ya pidió perdón en un pleno municipal y que el equipo de gobierno también lo hizo en un comunicado.

    "Lo que he dicho no os lo puedo decir, no sea que me vayan a imputar otra vez por vuestra culpa", ha bromeado Moreno, a quien se atribuye un artículo titulado 'Borbones asesinos' en plena polémica por las fotografías en las que se podía ver al Rey Juan Carlos I cazando elefantes en Botsuana.

    El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha interrogado a Moreno, tras haber admitido una denuncia presentada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional acusándole de publicar, entre los meses de abril de 2012 a 2015, una serie de manifestaciones en varias redes sociales con el "ánimo de menospreciar o desacreditar al anterior jefe del Estado".

    El juez solicitó comprobar la titularidad de las cuentas de Twitter y Facebook donde se publicaron los mensajes contra la Familia Real, la clase política y el mundo taurino. Además, pidió a la secretaria judicial y a los agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica (IUT) de la Policía Nacional que procedan a la "salvaguardia judicial" del contenido denunciado para evitar la "pérdida, destrucción o manipulación" de los archivos informáticos.