Sociedad
Ingresadas 16 personas en el Hospital Carlos III por la crisis del ébola
Un total de 16 personas permanecen ingresadas en el Hospital Carlos III de Madrid en el que el único caso confirmado de contagio por ébola sigue siendo el de la auxiliar de enfermería Teresa Romero que se encuentra en estado grave. Tres personas más acudieron anoche al centro sanitario para ingresar de modo voluntario, aunque este sábado obtuvo el alta otra de las enfermeras que atendió a los religiosos con ébola al dar el segundo análisis negativo de virus. EN DIRECTO: Así avanza el caso
El Gobierno ha informado de que en la noche del viernes se han producido tres nuevos ingresos de tres mujeres que elevan el total de ingresados a 17, aunque en esta misma jornada fue dada de alta la enfermera, por lo que a última hora del sábado permanecen ingresadas 16 personas. Se trata de una peluquera, una enfermera y una limpiadora de centro de salud y las tres son asintomáticas.
Además de la auxiliar contagiada de ébola, Teresa Romero, otras 15 personas con contacto de riesgo, todas asintomáticas son:
1- El marido de la enfermera afectada por ébola.
2- Un varón. Facultativo. Ingresado para observación.
3- Una mujer. Facultativo AP. Ingresada para observación.
4- Un varón. Facultativo de Alcorcón.
5- Un varón. Facultativo del SUMMA.
6- Una mujer. Enfermera.
7- Una mujer. Facultativo.
8- Una mujer. Enfermera.
9- Un varón. Enfermero supervisor.
10- Un varón. Celador.
11- Una mujer. Peluquería.
12- Una mujer. Peluquería.
En la tarde de ayer han se han producido los tres últimos ingresos por contacto de riesgo, una peluquera, una enfermera y una limpiadora:
13- Mujer. Peluquería. Asintomática.
14- Mujer. Enfermera. Asintomática.
15- Mujer. Limpiadora centro de salud. Asintomática.
Segunda reunión del comité especial de gestión de la crisis
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, preside a partir de las 10.00 horas de este sábado una nueva reunión del Comité Especial para la gestión de la situación creada tras el primer contagio por virus de ébola en España.
Se trata de la segunda reunión del Comité Especial tras su constitución este viernes durante la reunión celebrada la tarde de este viernes en el Complejo de La Moncloa, se evaluó la situación de la atención y estado de salud de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, contagiada por el virus de ébola, que se encuentra estable dentro de la gravedad en el Hospital Carlos III de Madrid. Además, se evaluó la situación de las 16 personas restantes que están ingresadas en el citado centro hospitalario.
Igualmente, se abordó el seguimiento de los contactos del misionero español Manuel García Viejo, fallecido el 26 de septiembre a causa del virus, y de la propia Teresa Romero.
Necesidades logísticas
El Comité analizó igualmente las necesidades logísticas y revisado los planes de contingencia. Asimismo, se aprobó un protocolo de comunicación, con el compromiso de suministrar información dos veces al día, de forma rutinaria, además de ir facilitando también la que de forma puntual se vaya produciendo.
La reunión que tuvo lugar la tarde de este viernes en el Complejo de La Moncloa del Comité Científico asesor contó con la presencia de Antonio Andreu, director del Instituto de Salud Carlos III; José Manuel Echevarría, el Jefe de Virología CNMV del Instituto de Salud Carlos III; Luis Enjuanes, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; José Ramón Arribas, jefe de la Unidad de Infecciosos del Complejo Hospitalario La Paz-Carlos III; Yolanda Fuentes Rodríguez, subdirectora médica del Complejo Hospitalario La Paz-Carlos III; y Fernando Simón Soria, director del Centro de Alertas del Ministerio de Sanidad.
Además de todos los miembros citados del Comité Científico, a la constitución del Comité Especial asistieron representantes de los Ministerios de Sanidad, Interior, Defensa, Economía y Presidencia, y también de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.