Sociedad

Miles de personas se unen a la primera marcha de discapacitados en protesta por los recortes sanitarios



    Varios miles de personas han iniciado a mediodía de hoy en el centro de Madrid una manifestación histórica para denunciar la "insostenible situación" de numerosas familias ante los impagos de las administraciones a quienes atienden a los discapacitados.

    A la marcha, que ha comenzado este mediodía en la madrileña calle de Goya con un amplio seguimiento, se han sumado personas que han llegado a la capital en 300 autobuses procedentes de distintas ciudades españolas, así como 700 voluntarios que prestan su ayuda a quienes tienen dificultades para caminar o se desplazan en sillas de ruedas.

    Tras la pancarta con el lema central de la convocatoria, participan en la manifestación, en un ambiente festivo y luciendo lazos azules numerosos discapacitados en sillas de ruedas, invidentes y otras personas con discapacidad, junto a muchas otras que con plenas capacidades que apoyan la reivindicación.

    "Por primera vez en la historia, salimos a la calle para que los políticos sepan que estamos al borde del colapso", ha explicado a EFE el presidente del Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez, quien ha reclamado que la salida de la crisis sea también la solución para el diez por ciento de la población que padece discapacidad.

    La iniciativa se celebra con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad del 3 de diciembre.

    "Situación insostenible"

    El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, ha explicado a Efe que los impagos de las administraciones, principalmente de las Comunidades Autónomas, están generando una "situación insostenible" para muchos trabajadores y para familias de personas con discapacidad.

    La Fundación ONCE se ha sumado a la marcha, que pretende ser la actividad central de la estrategia de contestación activa de la discapacidad organizada "contra la regresión de derechos y la pérdida de protección social, como consecuencia de las políticas de los distintos poderes públicos en estos momentos de aguda crisis económica", explica en un comunicado.

    La iniciativa también contará con la participación de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras), FIAPAS (Confederación Española de Familias de Personas Sordas) o PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos), entre otros.

    Participan asimismo ACIME (Militares y Guardias Civiles con Discapacidad), la Asociación Empresarial para la Discapacidad (AEDIS), la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), entre otras organizaciones vinculadas a la discapacidad.