Sociedad
370 'sin papeles' arrestados en cuatro días: la Delegación no cumple lo que promete
"La 'Ley Corcuera' está siendo mal aplicada y la sentencia del Supremo que establece que hay que identificar cuando se tengan fundadas sospechas" de la comisión de un delito o de que existe esa posibilidad, "nada tiene que ver con la práctica". Ésta es la realidad, según critican desde las fuerzas de seguridad.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denuncia que los agentes de la Comunidad de Madrid realizaron los días 9, 10, 12 y 13 de febrero un total de 370 arrestos de inmigrantes 'sin papeles'. La cifra, de hecho, supuso el 47,07% de las detenciones totales, lo que contrasta con la voluntad de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, que el pasado jueves anunció que vigilaría que no se produjeran redadas étnicas.
Este sindicato, mayoritario en el Cuerpo Nacional de Policía, también subraya el elevado número de detenciones por atentado o resistencia a la autoridad, además de los ya mencionados arrestos por situación de irregularidad.
En concreto, el SUP señala en su revista -Carné X puntos- que, si se analizan esos 33 delitos, se descubriría que "la mayoría son cometidos por personas que se niegan a identificarse porque ya se les ha solicitado la documentación en numerosas ocasiones en fecha inmediatas sin justificación alguna".
La Delegación: ¿dice o hace?
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, tachó estas prácticas de "deplorables" e "inaceptables" hace menos de una semana. Este mismo miércoles Cifuentes, ha anunciado que hablará pronto con el jefe superior de la Policía de Madrid, Alfonso José Fernández Díez, para saber "a qué obedece" la detención.
"Se va a vigilar muy de cerca", recalcó el 1 de marzo, tras entrevistarse con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid. Sin embargo, la Delegación, que controla a la Policía, no había obrado como más tarde prometió, según el SUP.
Estas identificaciones masivas sin justificación aparente multiplican el número de arrestos. El SUP incide en que, si se elaborase una estadística sobre cuántos ciudadanos son acusados por no tener papeles cada año por todos las policías españolas, el resultado sería "un escándalo que superará con mucho a cualquier país con democracia o sin ella".
Según esta organización, en el año 2009 y en sólo esta autonomía, se habrían realizado hasta "445.000 detenciones preventivas".
IU, contra el acoso racial
Izquierda Unida quiere que el Congreso de los Diputados condene los controles de identidad basados en rasgos étnicos y raciales que se producen en barrios con alta concentración de población inmigrante.
Este partido ha registrado una proposición no de ley en la que denuncia que, además de suponer una "flagrante vulneración de los Derechos Humanos", este tipo de redadas provocan "la discriminación y criminalización de personas por sus rasgos físicos".
El grupo de Cayo Lara avisa de que, lejos de cesar con el cambio de Gobierno, en las últimas semanas organizaciones sociales han denunciado que estas redadas se están llevando a cabo en las proximidades de comedores populares, albergues y lugares donde tienen su actividad asociaciones de inmigrantes, como el barrio de Lavapiés en Madrid.