LA DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE REPTILES Y ANFIBIOS EN EUROPA RESPONDE A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE HACE 21.000 ANOS
Es decir, la distribución de estas especies estaría aún afectada por el clima de la última glaciación, hace 21.000 años.
Las especies responderían así de forma retardada al cambio climático.
Según informó hoy el CSIC, el estudio indica que en el sur de Europa las especies endémicas continúan siendo delimitadas por las áreas que no superaban los cero grados centígrados de media anual en el último periodo de glaciación, hace 21.000 años.
Por el contrario, las áreas que en la actualidad presentan temperaturas medias inferiores a cero grados centígrados son las que limitan la distribución de las especies más comunes.
"Una respuesta rápida al cambio de clima podría ser cierta para algunas especies que tienen habilidades de dispersión, como los pájaros y las mariposas, pero el estudio demuestra que éste no es el caso de los reptiles y los anfibios, especies con menos capacidades de dispersión, que se encontrarán más expuestas al cambio climático en el futuro", afirma el CSIC.
(SERVIMEDIA) 22-FEB-2008 LLM/isp