Sociedad

Campaña de los agricultores para comer frutas y verduras tras el E.coli



    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía ha realizado con fondos propios un spot publicitario que, bajo el lema "consumir frutas y verduras de España es natural", se emitirá en televisión e Internet para mejorar la imagen de estos productos tras la crisis de la bacteria 'E.coli'.

    Según ha informado en rueda de prensa el secretario General de UPA, Agustín Rodríguez, se trata de la primera acción promocional desarrollada por un organismo en nuestro país desde que estallara la llamada crisis de los pepinos.

    De hecho, la iniciativa también pretende ser una llamada de atención para las administraciones públicas por la falta de campañas publicitarias en este campo.

    "Ni la Consejería de Agricultura ni el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino están haciendo todo lo que deberían, por lo que seguimos exigiendo celeridad. Es imprescindible apostar por una campaña de promoción a nivel internacional que reactive el consumo y el mercado, sin embargo aún no han planteado nada", ha afirmado el secretario general de UPA-Andalucía.

    Jugar con la naturalidad

    Se trata de un anuncio de unos 25 segundos que tiene como protagonista al secretario provincial de UPA-Granada, Nicolás Chica, que aparece desnudo y comiendo diversas frutas y verduras mientras va apareciendo en la imagen el lema "consumir frutas y verduras de España es natural".

    Desde UPA han explicado que se ha querido jugar con la naturalidad y ofrecer una idea fresca que capte la atención del espectador, de ahí que todo el fondo del spot sean piezas de fruta de gran tamaño y con colores vistosos.

    Desde la organización han aprovechado este contexto para poner de manifiesto que las crisis de los productos hortofrutícolas españoles "no está resuelta", toda vez que sólo cinco cultivos se han podido acoger a las líneas de ayuda puestas en marcha desde Bruselas, quedándose fuera el espárrago, las patatas, zanahorias, coliflor, melón y sandías.

    Así, UPA advierte que "no se está cumpliendo" el compromiso expresado por el Gobierno central y la Consejería andaluza de Agricultura de que "ningún agricultor se va a quedar sin cobrar las ayudas para paliar" sus pérdidas.