Sociedad
La retirada de la simbología franquista del CSIC levanta un debate en la calle
Ante la decisión del CSIC de borrar de su fachada la leyenda que aludía a Franco en cumplimiento, según el propio centro, de la Ley de Memoria Histórica, EcoDiario.es ha querido salir a la calle y preguntar a la población sobre este hecho y otros semejantes que se han realizado en todo el país.
La opinión entre la población es dispar. Por un lado, nos encontramos con gente que les parece un disparate que retiren este simbolismo por su carácter histórico y no conciben la actualidad sin referencias a su pasado, "Me parece muy mal porque eso lleva ahí toda la vida y, además, es historia y creo que está bien que lo dejen", comenta una ciudadana.
Por el otro, encontramos opiniones totalmente contrarias, que piensan ya ha pasado demasiado tiempo para seguir recordando esta figura histórica. "Pues merece una opinión buena, por mi parte que la retiren porque eso no conduce a nada. Hace mucho tiempo que ha pasado y estamos en una época diferente a la que había (...) hace 30 años que tenemos democracia y eso ya no debe existir" afirma un viandante.
Algunas personas opinan también que ya era hora de un cambio, "A mi me parece muy bien, deberían haberlo hecho hace mucho tiempo pero nunca es tarde si la dicha es buena, así que me parece estupendo" afirma una madrileña.
Estén de acuerdo o no, algo en lo que coinciden es en que la dictadura franquista forma parte de nuestra historia y aunque se quiten estas figuras haciendo cumplir la ley, la población seguirá teniendo presente lo ocurrido, ya sean cosas buenas o malas.