Sociedad
El monarca "está despierto" y ha bromeado con los médicos
Los médicos del Hospital Clinic de Barcelona no han encontrado ninguna célula maligna en la intervención realizada este sábado al Rey. Tras los pertinentes análisis, los facultativos han llegado a la conclusión de que se trata de una lesión inflamatoria o una lesión benigna. Su Majestad ha sido intervenido durante tres horas. La Reina Doña Sofía ha mostrado su felicidad tras la intervención: "Ha pasado todo", ha dicho.
El equipo médico ha descartado "al 99%" que se trate de un cáncer, y ha confirmado que no requerirá " ni radioterapia ni quimioterapia".
El Rey está "despierto y bien", e incluso ha bromeado con los médicos, a los que ha prevenido de la prensa, según ha confirmado a los periodistas el cirujano que le ha operado, Laureano Molins López-Rodó.
Días de reposo
Entre tres y cuatro días tendrá que permanecer el Rey de España en el Hospital Clinic de Barcelona para recibir el alta médica. Don Juan Carlos deberá que guardar resposo durante unos días, pero la operación ha sido un éxito a tenor de las declaraciones de los médicos que le han practicado la intervención. Unos quince días más serán nesarios para la recuperación total, esta vez extrahospitalaria.
Las razones de la intervención
El doctor Laureano Molins ha sido el primero en explicar el desarrollo de la intervención, no sin antes relatar cómo se encontró una calcificación pulmonar que había cambiado de aspecto, variado de tamaño, y tenía una captación de glucosa, proceso que no estaba. La localización y que no estuviera presente hace un año, son las razones que han llevado a la operación.
Descartada la palabra cáncer
Los doctores han aplicado una toracotomía y una resección encúbica. Tras los análisis pertinentes han encontrado una lesión inflamatoria que no tiene ninguna célula maligna. Se trata pues una lesión benigna. No siendo así, no han hecho ninguna extirpación. Los médicos han descartado la palabra cáncer a "día de hoy".
El paciente se encuentra muy bien, está despierto, y podrá salir del hospital en tres o cuatro días.
Los puros del Rey
A preguntas de los periodistas, el doctor Molins ha reconocido que el Rey fumaba, "sobre todo puros". No en vano, ha señalado, amén de recomendarle que no fume, que el hallazgo del nódulo no se debe a una dolencia, si no "a un hallazgo casual".