Social

Obligar a fichar a los trabajadores es una modificación de las condiciones laborales



    La introducción de un sistema de control, por el cual los trabajadores tienen que fichar al entrar y salir de su turno, supone una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, conforme al artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.

    Así se estima en esta sentencia en la que se resuelve el supuesto planteado por una empresa que introdujo un sistema de fichaje por el cual los trabajadores se veían obligados a fichar al incorporarse y al terminar su jornada en sus puestos de relevo correspondientes, lo que comportaba un incremento objetivo de presencia en la empresa e, incluso, en uno de los centros a los que afectaba esta modificación, suponía un cambio en los horarios de utilización del autobús de la empresa.

    Estima el ponente, el magistrado Poves Rojas, que se trata de una modificación sustancial en las condiciones de trabajo, en tanto que "dicha medida comporta objetivamente un cambio sustancial en el cumplimiento de la jornada".

    Alega además que la empresa en ningún momento ha justificado las razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que exige el citado artículo, que proclama categóricamente que tendrán la consideración de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, entre otras, las que afectan a la jornada de trabajo, al horario, al régimen de trabajo de turnos o al sistema de remuneración. Además, recuerda que los trabajadores han de cumplir con

    las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas, pero "dichas facultades han de ejercitarse regularmente, lo que significa que no pueden serlo de manera arbitraria, sino de conformidad con la ley", algo, que concluye el magistrado, no ocurre en este caso dado que no se siguió el procedimiento previsto en el artículo 41 del Estatuto. (AN, 13-06-2011)