Seleccion eE

'Gea': la naturaleza, un pintor meticuloso y tímido

    Pío Cabanillas (Imagen Elisa Senra)


    Pío Cabanillas ha cambiado en los últimos años la política por la fotografía. El que fuera ministro Portavoz del Gobierno y director general de Radio Televisión Española demuestra con 'Gea' su dedicación a una pasión que le ha llevado a recorrer paisajes como Argentina, Vietnam, Groenlandia, Kenia, Jordania o Pakistán.

    El título de este libro no da lugar a equívocos, la protagonista indiscutible del mismo es la naturaleza. Y es que en la mitología griega, Gea es la divinidad primigenia, la madre tierra, la cual engendró por sí misma al cielo. "Normalmente, la defensa de la naturaleza se suele hacer desde la denuncia, con imágenes y textos agresivos que muestran la desolación, los destrozos que hace el hombre", explicó el autor el martes en la presentación, que tuvo lugar en la madrileña librería La Fábrica. Él, en cambio, ha querido regodearse en la belleza, y concretamente "en los pequeños detalles, que se consiguen mostrar con encuadres cerrados". Cabanillas considera que, así, entendiendo que "los lugares son de todos", también se contribuye a su protección. Y es que nuestro mundo esconde una "enorme cantidad de joyas que debemos defender porque son nuestras", afirma. En 'Gea', Cabanillas consigue dar peso a ese rastro caprichoso que deja el viento, el fuego, el tiempo, sobre el entorno natural, que refleja su esencia a través de sus formas, texturas, sombras y colores. "La naturaleza es un pintor meticuloso y tímido", señala el fotógrafo, "hay que ir a buscarla, no dejarse deslumbrar por su magnitud".

    En la presentación, Cabanillas estuvo acompañado por el también fotógrafo Chema Conesa, editor de 'Gea', quien reconoció haberse sentido gratamente sorprendido por las imágenes del expolítico. "Hoy todos hacemos fotos, pero para hacer un libro hay que tener algo que contar", afirmó.