Seleccion eE
Seguimos siendo pesimistas acerca de la renta variable rusa a pesar de la aparente reducción de las tensiones
Las tensiones entre Rusia y Ucrania parecen haber disminuido durante las últimas semanas (véase el resumen actualizado de la cobertura de la crisis ucraniana de RGE), lo que ha impulsado una subida del 12% de la renta variable rusa. Aunque este dato no se ajusta a nuestra opinión negativa sobre los títulos rusos con respecto a los de otros mercados emergentes, mantenemos nuestra previsión debido al apoyo continuo (aunque más encubierto) del gobierno a los grupos militantes que operan en Ucrania y a que el riesgo de un conflicto armado o un endurecimiento de las sanciones sigue siendo significativo. La crisis ha provocado un desplome de la economía rusa, con salidas de capitales, endurecimiento de las condiciones financieras, detención de los proyectos inversión pública y una disciplina fiscal que probablemente dará lugar a una suave recesión este año. Aparte de la amenaza de sanciones, los inversores deberían estar atentos a las hasta el momento infructuosas conversaciones entre Rusia y Ucrania para el pago del gas (fecha límite: 3 de junio) y a los esfuerzos de Rusia por seguir adelante con importantes proyectos de infraestructuras.
Por Kiyan Zandiyeh.