Félix Vicente (McCann): "La inversión en publicidad repuntará este año"
- El presidente de McCann España entró en el grupo en 1980 para trabajar de botones.
Entró en el grupo siendo un chaval, para trabajar de botones. Desde entonces, Félix Vicente ha pasado por el departamento financiero, por la agencia de publicidad, por el área de comunica- ción... Hoy recibe a elEconomista en su despacho -el de presidente de McCann España- en el edificio de la compañía en la Castellana. McCann España gestionó unos 312 millones de euros de inversión publicitaria en 2013 y sus ingresos ascendieron a una décima parte de esa cifra. Vicente también es director regional de McCann Worldgroup para Italia, Grecia y Portugal.
Cuando llegó al grupo, con 16 años, ¿cuál era su trabajo?
Era un chico para todo, un botones del departamento de medios. Entre otras cosas, ordenaba las montañas de periódicos que todos los días llegaban a la agencia. Entré para un mes, el de agosto; había que cubrir una baja y yo quería sacarme algo de dinero. Pero después fui encadenando oportunidades y ya no lo dejé.
De todos los departamentos por los que ha pasado, ¿con cuál se queda?
Me llevo experiencias muy positivas de todos ellos. La gente me pregunta: "¿Cómo puedes haber estado 33 años en la misma empresa?". Pero no he estado en la misma compañía; he cambiado de empresa muchas veces dentro del grupo.
¿Hasta qué punto han caído las cifras de publicidad por la crisis? ¿A qué año hemos retrocedido?
El descenso ha sido dramático. En 2013 la inversión en publicidad en España se estimó en unos 4.167 millones de euros, según cifras controladas por Infoadex, lo que supone volver a los niveles de 1997-1998.
En 2007, el mejor año para la inversión en publicidad, ésta rozó los 8.000 millones. ¿Volveremos a ver esos números?
La verdad es que lo veo difícil. Pero la buena noticia es que creemos que en 2014 la inversión empezará a crecer un poco.
¿Serán rentables los medios 'online' con los precios actuales de la publicidad en Internet?
Es la pregunta del millón. Pero todo negocio basado en que el consumidor pague por un contenido es una ruina. No te lo digo con pesimismo sino con frialdad y con una sonrisa; es así.
¿Cuál es el 'corazón' del negocio de McCann?
El 45 por ciento de nuestros ingresos procede de la publicidad en medios masivos y de las campañas en Internet. La agencia de publicidad es el corazón del grupo, pero prevemos que las áreas de marketing relacional y marketing experiencial crezcan y la superen a lo largo de los próximos años.
¿Cuáles son los principales clientes de McCann?
Repsol, Telefónica, Coca-Cola, Campofrío, Nestlé... entre otros. Con Campofrío, la agencia ha ganado tres años seguidos los premios de Eficacia que concede la Asociación de Anunciantes.