Crisis Ucrania-Rusia: valoramos la exposición de Europa occidental
William Oman, Gary Clark y Jennifer Hsieh.- En general, la crisis de Ucrania no causará seguramente grandes daños económicos a Europa occidental. Los países más vulnerables a las consecuencias energéticas, comerciales y financieras son Austria, Finlandia, Alemania, Italia, Francia y Suecia.
En nuestra opinión, sólo un enfrentamiento militar que conlleve una interrupción prolongada del suministro energético podría provocar repercusiones considerables a la economía de la eurozona. Un escenario extremo de doce meses de apagón reduciría el PIB hasta un 1,2%.
Por ahora, el punto muerto Ucrania-Rusia está manteniendo los tipos sin riesgo (bonos y rendimientos del Tesoro) por debajo de lo que estarían por los flujos de huida a la seguridad, que apoyan al euro. Si las tensiones ceden, la normalización de tipos podría continuar, fomentando potencialmente la recuperación de los títulos rusos.