El colegio Hogwarts llega a El Escorial para enseñar magia



    Para acudir a esta escuela de magos no es necesario coger el tren en el andén nueve y tres cuartos. Basta con coger las líneas de cercanías 8 ó 3 y llegar a San Lorenzo de El Escorial, en concreto al Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.

    Y aunque por sus pasillos no pululan fantasmas, este centro privado regido por los agustinos, se ubica en un palacio del siglo XVI, con muros de casi dos metros de espesor, que nada tiene que envidiar al castillo de Hogwarts. Y, desde luego, varitas hay, ya que aquí se imparte el Programa de Ilusionismo Wenceslao Ciuró, un reconocimiento al ilusionismo como una de la Bellas Artes y un homenaje a la figura de Wenceslao Ciuró, uno de los grandes ilusionistas españoles del siglo XX.

    "Un programa que ha despertado gran expectativa a nivel internacional, por tratarse de algo pionero y único", explica Juan Antonio Herrero Brasas, director del programa. "Tras la concesión a Juan Tamariz en 2010 de la Medalla al Mérito en las Bellas Artes, surgió la idea en el Real Centro Universitario María Cristina de ofrecer un marco académico e institucional a la enseñanza de este bello arte", explica.

    Así, este curso se estrenó este programa de tres años de duración, en el que se enseña, dentro de un marco académico, el arte del ilusionismo en todas sus diferentes variantes. También se enseñan artes y técnicas asociadas, tales como hipnosis, fakirismo, sombras chinescas, expresión, iluminación...

    "Se divide en nueve trimestres, distribuidos a lo largo de tres cursos académicos. Los exámenes son trimestrales ante tribunal, y se imparten todas las ramas del ilusionismo clásico y artes afines: cartomagia, numismagia, mentalismo, cuerdas, micromagia, magia de cerca, grandes ilusiones, etc.", explica Herrero.

    En la primera edición se han matriculado 40 alumnos. No hay un perfil dominante. En cuanto a la edad, la mayoría son menores de 30 años, pero también hay alumnos de más de 50 años. "Las clases tienen lugar un fin de semana al mes (a partir de las cinco de la tarde los viernes, sábado el día completo, y talleres, no obligatorios, el domingo mañana y tarde)". La mayor parte de los alumnos son de la Comunidad de Madrid, pero otros vienen a clase cada mes desde lugares tan dispares como Galicia, Tenerife, Barcelona, Málaga, Andorra e incluso uno desde Finlandia. La gran mayoría de los alumnos son hombres (las mujeres no llegan al 20 por ciento del total de alumnos).

    El claustro de profesores está compuesto por profesionales de la cartomagia, del close up (magia a corta distancia), mentalismo, infantil, entre otras especialidades.

    A este título se puede acceder sin haber aprobado la Selectividad. Los alumnos que concluyan este programa recibirán un título propio (no oficial) del propio centro.

    Las clases comienzan a las 10 de la mañana. A las 14h se come. A las 15.30h dan comienzo de nuevo las clases y a las 19.30 concluyen. Entre 19.30 y 21h los estudiantes tienen tiempo libre. A las 21h se cena. Y después, sobre las 22h, se reúne el Círculo Mágico, que es la asociación de alumnos de ilusionismo, en la Cueva, un recinto reminiscente de una gran mazmorra medieval.