Cementos Portland incumplió los acuerdos de su refinanciación
Deloitte duda de su capacidad para hacer frente a las condiciones de financiación
Cementos Portland cerró el pasado ejercicio sin cumplir con los acuerdos fijados por sus acreedores en la refinanciación suscrita por la cementera en 2012 para aplazar el pago de 1.480 millones de euros de deuda. Un hecho que obligó a la compañía a tener que solicitar una dispensa a estos incumplimiento mientras negocia nuevos acuerdos (covenants) con los bancos para evitar tener que satisfacer estas obligaciones a lo largo de 2014.
Así se desprende del informe de auditoría de Deolitte, donde se explica que la empresa presentaba al cierre del ejercicio pasado y como vencimiento para este año "la totalidad de la deuda financiera sindicada con entidades de crédito por importe neto de 402 millones de euros". Además, según la auditora, Cementos Portland también incluía en su balance el vencimiento de la deuda de esta naturaleza por valor de 554 millones de varias de sus filiales y que están garantizados por la matriz.
Para evitar tener que devolver estos créditos, Deloitte destaca que Cementos Portland "ha obtenido de la mayoría de sus acreedores financieros una dispensa en relación con las obligaciones cuyo incumplimiento causaba el vencimiento anticipado de la citada deuda [...], manteniéndose el resto de compromisos financieros derivados de la financiación, entre los que se encuentra el cumplimiento de determinadas ratios financieros en el ejercicio de 2014 y la amortización de deuda principal" por importe de 50 millones de euros más los intereses, explican fuentes consultadas por este diario. Esta dispensa, según estas fuentes, se habría acordado durante el pasado mes de febrero.
Pese a todo, al igual que en el caso de FCC, Deloitte apunta a que todos estos aspectos "son indicativos de una incertidumbre significativa sobre la capacidad de la sociedad para hacer frente al cumplimiento de las condiciones de los contratos de financiación".
Negociaciones
Dados estos incumplimentos, la auditora destaca que Cementos Portland ha iniciado conversaciones con la entidades acreedoras para refinanciar su deuda sindicada, esperando que el mencionado proceso culmine durante este año y que "el mismo permitirá adecuar el servicio de la deuda a las expectativas de generación de recursos de la sociedad en el actual contexto".
Cementos Portland logró reducir casi a la mitad sus números rojos en 2013 en comparación con el año anterior. De esta forma, la empresa registró pérdidas de 73 millones tras apuntarse gastos financieros por importe de 102,5 millones y créditos fiscales por 56,6 millones.
En cuanto al futuro de la compañía, la caída de los consumos de cemento en España despejan el camino de cara a una posible fusión con otra empresa que la ayude a reforzar su posición.