Seleccion eE

Meléndez: "La adaptación es básica para sobrevivir en un mercado de depredadores"



    Marcelo Correa Bonanca, Investor Relations Officer de Vale, arrancó la conferencia "La innovación como pilar de crecimiento", la última del programa matinal del XV Foro Latibex. Explicó que la compañía está en el 'top ten' de las que más han invertido, "ha destinado 6,5 millones de dólares en los últimos diez años", advirtió. Y sobre la importancia de la implementación de nuevas alternativas para el crecimiento también se postuló Francesco Donati Goytisolo, director de I+D+i, portfolio y desarrollo en Amper. "La innovación es el camino para alcanzar el objetivo, que es crear valor", aseguró al respecto.

    Una visión histórica vino a dar Rubén Bernat, director general corporativo del Grupo Tavex, que hizo alusión a la importancia de la innovación haciendo referencia a que el grupo tiene vida desde 1846. "Capacidad de adaptación al medio, a los clientes y compromiso con la innovación", son los ingredientes, según él, necesarios para alcanzar el éxito.

    Una de las tesis de la conferencia versó sobre la constante capacidad de desarrollo del producto. Más que un producto innovador, "cada cuatro o cinco meses se presentan nuevos productos", explicó al respecto Bernat. Con ello, lo que se busca es rapidez y flexibilizar el proceso de producción del producto. "Hay que ser capaces de diferenciar el producto y generar unos márgenes de beneficio", añadió durante su intervención.

    Alejandro Meléndez, director de inversores y RI de Qualitas, enfatizó este aspecto: "Si tuviéramos una mascota sería el camaleón, la adaptación es básica para sobrevivir en un mercado de depredadores". Y es que el mundo de los seguros, sector en el que se engloba la compañía mexicana Qualitas (que no tiene que ver con la española) es necesario la innovación, y a la vez difícil, para rivalizar en el mercado. "La innovación no sólo es en los productos, también en los procesos", de cara a mejorar también los costes. "Si haces eso vas a poder dejar fuera a tu competidor", aseguró Meléndez.

    Sin duda la innovación tiene que ver con la rapidez, hacer llegar el producto lo más rápido posible a nuestros clientes. Y, además, hay que ser constantes con la innovación. "No invertimos en lo que no entendemos", es una filosofía de la empresa, advirtió Meléndez. Y es que algo que han querido dejar claro todos ellos es que no hay que verlo como un gasto, sino más bien como una inversión.