Seleccion eE

Informe del viaje a Japón: más éxtasis que agonía



    A la luz de nuestras reuniones recientes con políticos y directivos del Banco de Japón en Tokio, reafirmamos nuestra opinión de que la actual combinación política bastará para propulsar la economía japonesa a un plano de mayor crecimiento en los próximos tres o cinco años. Ya no creemos que hará falta una remodelación importante del mercado de trabajo para elevar el crecimiento de tendencia nominal y real (reformas improbables a corto plazo, en cualquier caso, al igual que el panorama de una rebaja fiscal de los ingresos corporativos). El BoJ continuará con la flexibilización cuantitativa hasta finales del tercer trimestre de 2014, momento en que podrían introducirse otras medidas no convencionales para complementarlo. Los factores estructurales, cíclicos y políticos apoyarán la debilidad del yen y un auge del mercado de títulos en 2014. Los inversores con un mandato global deberían considerar las clases de activos japoneses procíclicos, y en particular los valores.

    Por Nouriel Roubini y Michael Manetta.