Seleccion eE

Proyecto de deuda en la Eurozona: la cara oscura de "lo que haga falta"



    En una serie de informes recientes (recopilados ya en un único documento), RGE analiza de qué modo la supervivencia de la Eurozona depende de corregir los desequilibrios de flujo y la existencia de una deuda pública excesiva, y reconocer que las cargas de deuda de algunos países son insostenibles. Tras el celebrado compromiso de Mario Draghi, director del BCE, de hacer "lo que haga falta" para salvar el euro, la unión monetaria es probable que sobreviva pero sus "fallos de diseño" estructural permanecen. La austeridad, las reformas y las devaluaciones internas están agotando su potencial y ahora pasamos a un escenario de cierta flexibilidad UE/EZ pero con austeridad y reformas limitadas, y ninguna gestión del pasivo o reestructuraciones. Si la economía no recupera la fuerza o cae en una triple recesión, forzará un camino alternativo. Salvo que los estados miembros decidan voluntariamente abandonar el euro, más países seguirán a Grecia y reestructurarán su deuda, con la ayuda potencial de la financiación externa.

    Equipo de investigación de RGE.