Seleccion eE

Los mercados emergentes podrían enfrentarse a riesgos de la balanza de pagos a pesar de los actuales superávits por cuenta corriente



    La última venta masiva de divisas de los mercados emergentes (recientemente acompañada por una segunda recuperación parcial) se ha presentado con más intensidad en los países con déficits por cuenta corriente, pero el hecho de que Rusia y Malasia también se hayan visto afectadas muestra que los superávits por cuenta corriente no garantizan la seguridad. El descenso de las tasas de crecimiento de los mercados emergentes podría dar lugar a una súbita desaceleración de las entradas de capital (o incluso el paso brusco hacia salidas netas), dado que los inversores extranjeros optarían por reducir su exposición a la renta variable de los mercados emergentes y los inversores locales encontrarían un atractivo cada vez mayor en los activos de los mercados desarrollados. El descenso de los precios de las materias primas podría afectar a la relación de intercambio, lo que podría provocar una corrección de las divisas. Por último, los mercados emergentes con grandes deudas exteriores son enormemente vulnerables, especialmente si sus divisas se ven sometidas a presiones. En resumen, los déficits por cuenta corriente son un síntoma de vulnerabilidad de la economía, pero no suelen ser una causa directa de problemas de la balanza de pagos. 

    Por David Nowakowski.