Seleccion eE
La demanda interna de Alemania podría no estimular el crecimiento de la eurozona
Los últimos datos muestran una subida de la demanda interior en Alemania, sacando a la economía de su atonía en vista de la caída de los pedidos de exportación por quinto mes consecutivo. Si bien tanto las contrataciones como la confianza de los consumidores se están reactivando, las perspectivas de crecimiento de Alemania siguen viéndose obstaculizadas por la debilidad de la recuperación en la eurozona, donde el sector público continúa retrocediendo y el desempleo se mantiene en un nivel muy elevado. La aparición de la demanda interior como motor del crecimiento de Alemania puede ser negativa en términos netos para la periferia de la eurozona, ya que una ligera subida de la inflación en este país podría modificar al alza la trayectoria de los tipos que se espera por parte del BCE, lo que tendría consecuencias para los bancos de la periferia, los costes de financiación de las empresas y el tipo de cambio del euro. Estas dinámicas podrían dar lugar a una redistribución de la demanda agregada dentro de la eurozona, en lugar de un incremento general en la región.
Por Christian Odendahl