La economía colombiana sigue en camino de registrar una aceleración en el segundo semestre
El pasado viernes, Colombia publicó una serie de datos macroeconómicos contradictorios, con una caída de la producción industrial del 3,1% interanual (por debajo de la previsión del consenso de una contracción del 1,2%) y unas ventas minoristas que registraron una cifra mejor de la prevista del 6,5%. En términos generales, parece que tanto la producción industrial como las ventas minoristas están cobrando impulso desde el cuarto trimestre de 2012 y el primer trimestre de 2013, y esperamos que la producción industrial experimente una fuerte subida a lo largo del segundo semestre. Todo sigue indicando que la economía colombiana se acelerará en el segundo semestre de 2014 cuando el crecimiento estadounidense estimule la demanda exterior, el consumo privado nacional se recupere y los proyectos de infraestructuras con respaldo público impulsen tanto los ingresos como la actividad, lo que llevará la tasa de crecimiento hasta cerca del 4,5% interanual en el segundo semestre. Los datos de la pasada semana refuerzan nuestra previsión de que el banco central (Banrep) mantendrá invariables los tipos de interés en el 3,25% en su reunión del viernes (y durante el resto del año), debido a que la inflación (2,16% en junio) permanece dentro de la banda fijada como objetivo por el banco (2-4%) y a que los datos económicos, alentadores en líneas generales, sugieren que el recorte de los tipos de interés no es inminente.
Por Joao Pedro Ribeiro