Seleccion eE

El FMI y RGE, más pesimistas sobre el reequilibrio chino que sus altos funcionarios



    El informe del FMI del artículo IV en 2013 sobre China incluye una bajada en su pronóstico de crecimiento a largo plazo (2014-2018) hasta el 7,5% frente al 8,5% en abril de 2013. Dado que el FMI tiende a moverse muy de cerca al consenso, es probable que tenga que pasar otro año más hasta que coincida con el antiguo pronóstico de RGE de un crecimiento del 4-6%. Los directivos del FMI han dejado claro que los riesgos de su pronóstico están sesgados a la baja, mientras que los políticos chinos aseguran que el crecimiento ?alcanzará o superará ligeramente el objetivo del 7,5%? en 2013 (RGE: 7,4%). El FMI sostiene que aunque se haya avanzado poco en la transición a un modelo de crecimiento impulsado por el consumo, por lo menos los desequilibrios internos chinos han dejado de empeorar. Los funcionarios chinos defienden que se han hecho más avances y que el consumo ha mejorado notablemente. Nuestra opinión se acerca más a la del FMI. El consumo no ha sido un gran factor del crecimiento hasta ahora y los políticos han respondido a la ralentización del crecimiento en 2012 con más inversión, en vez de implementar medidas de apoyo al consumo.

    Por Adam Wolfe.