Un programa de 'rigor sin austeridad' para el gobierno italiano
Enrico Letta ha señalado recientemente su intención de adoptar una estrategia de crecimiento basada en la reducción de la presión fiscal y la cancelación o aplazamiento de las subidas de impuestos, sin que ello suponga la ruptura de los acuerdos europeos. Al mismo tiempo, no indicó con demasiada claridad dónde piensa encontrar los recursos para financiar esta relajación fiscal. En un reciente artículo, sugeríamos que el gobierno italiano debería implementar un programa de "rigor sin austeridad" para fomentar la consolidación fiscal y el crecimiento de la actividad económica. Los dos pilares de dicho programa deberían ser a) una reducción de la relación deuda/PIB y de la relación déficit/PIB (es decir, lo contrario de la receta actual), y b) un incremento en la renta disponible tanto de los hogares como de las empresas. Este programa ha sido expuesto en un artículo detallado publicado en el último número de LIMES, en el cual se defienden las medidas de fomento del crecimiento y de reducción de la deuda que permiten que continúe la liberalización e incentivan las reformas y la inversión.
Por Brunello Rosa.