Seleccion eE

El aumento de la calificación crediticia de Colombia por parte de S&P refleja que las decisiones políticas han sido positivas



    En el día de ayer, S&P se convirtió en la primera de las tres grandes agencias de calificación en aumentar las calificaciones crediticias a corto y a largo plazo de Colombia de BBB- a BBB (el segundo escalón del grado de inversión), con una perspectiva estable, al mismo nivel que las calificaciones de Perú, México y Brasil. Este aumento ya se esperaba, dado que los diferenciales de los CDS a cinco años de Colombia ya se negociaban en los niveles más bajos dentro de su grupo, a pesar de que la calificación crediticia del país era más baja. La nota publicada después del anuncio por parte de S&P presenta un panorama positivo en lo que respecta a las cuentas fiscales y las perspectivas de crecimiento del PIB, haciendo mención a la política fiscal del país y al desarrollo de los mercados de capital, así como a la mejora del perfil de la deuda, como motivos para la mejora de la calificación. S&P espera que las políticas económicas favorables para los inversores continúen después de las elecciones generales de 2014, algo que compartimos y que destacamos como un elemento muy positivo de cara al futuro. Prevemos un crecimiento cercano al potencial en el primer semestre de 2013 y en 2014.

    Por Joao Pedro Ribeiro.