Seleccion eE

El duro mercado de la vivienda: la innegable desaceleración llega al mercado inmobiliario asiático



    En general, esperamos que 2013 sea un año flojo para los mercados inmobiliarios asiáticos. La debilidad del crecimiento, los cambios estructurales y los problemas financieros de los hogares harán que la demanda interior continúe siendo débil, mientras que las medidas macroprudenciales en algunos de los mercados más sobrecalentados limitarán la inversión extranjera en propiedades asiáticas. Tras una fuerte recuperación en el primer trimestre de 2013, esperamos que las medidas restrictivas introducidas a finales del trimestre den lugar a una reducción de los volúmenes de transacciones en el segundo y el tercer trimestre, con un posible descenso de los precios durante el cuarto trimestre. La flexibilización monetaria en Australia ha impulsado la demanda de vivienda por parte de los inversores, aunque la demanda de vivienda en propiedad sigue siendo débil. A medio plazo, es posible que el mercado de Hong Kong deba hacer frente a una desagradable corrección, la cual puede tener un impacto mayor de lo esperado sobre su sector financiero. La recuperación de los volúmenes de transacciones en Singapur ha generado inquietud respecto a la introducción de una octava ronda de medidas de enfriamiento. Nosotros creemos que existen diversos motivos por los que los precios deberían contenerse durante los próximos meses.

    Por Ayoti Mittra, Adam Wolfe y Michael Manetta.